
El avance de la Tormenta tropical Flossie, sumado al impacto de la tormenta tropical Barry, continúa generando fuertes lluvias en diversas regiones del país. En la Ciudad de México, las precipitaciones seguirán afectando gran parte del territorio durante la madrugada del lunes 30 de junio, según reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
Las autoridades informaron que las alcaldías más afectadas serán Álvaro Obregón, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Tlalpan, Azcapotzalco, Iztacalco e Iztapalapa. De acuerdo con la SGIRPC, se mantienen activadas diversas alertas para diferenciar los niveles de riesgo y prevenir incidentes en estas zonas.

Alerta púrpura en Álvaro Obregón
En la demarcación Álvaro Obregón, se activó la alerta púrpura por lluvias superiores a los 70 mm. Este nivel de alerta estará vigente hasta alrededor de las 02:00 horas del lunes 30 de junio. Las autoridades advirtieron sobre riesgo extremo, llamando a la población a no salir de casa si no es estrictamente necesario.
Alerta roja en Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Tlalpan
En las alcaldías Cuajimalpa, Tlalpan y La Magdalena Contreras se decretó alerta roja ante precipitaciones de entre 50 y 70 mm en el mismo rango horario. Se prevén riesgos significativos debido a posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas áreas.
Alerta naranja y amarilla
En las demarcaciones Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco se activó alerta naranja, con pronósticos de lluvias de intensidad moderada a fuerte, de entre 30 y 49 mm. Finalmente, en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc se emitió alerta amarilla, indicando lluvias de 15 a 29 mm. Si bien el nivel de riesgo es menor, se solicita mantener precaución.

Recomendaciones para la población
Ante el panorama de lluvias persistentes, la SGIRPC recomendó seguir las siguientes medidas para minimizar riesgos:
- Llevar paraguas o impermeable si es necesario salir.
- Barrer coladeras y mantenerlas libres de basura para evitar inundaciones.
- No verter grasas u objetos que puedan obstruir el drenaje.
- Asegurar o retirar objetos en exteriores que puedan caer.
- Evitar subir a andamios, azoteas o cornisas.
- Alejarse de postes eléctricos, árboles y estructuras en riesgo de colapso.
- Evitar transitar por calles encharcadas o inundadas.
- Conducir con precaución, ya que es posible encontrar ramas o escombros en las vías.
Además, las autoridades pidieron a los habitantes mantener extrema precaución cerca de muros, árboles y espectaculares, así como reportar cualquier emergencia a las autoridades locales para evitar accidentes. Frente al pronóstico de condiciones meteorológicas adversas, las autoridades reiteraron la importancia de atender los avisos oficiales y mantenerse informados.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Guana elige cerrar la habitación de Noche
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado

De refrescos y tabacos a videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos

Previsión meteorológica en México por región este 9 de septiembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
