
Raúl Domínguez Rex, líder sindical de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), considera que la erradicación del trabajo informal en México depende en gran medida de facilitar los trámites para la formalización, así como de otorgar créditos más accesibles. Señala que millones de trabajadores continúan fuera del empleo formal debido a barreras administrativas, cargas impositivas elevadas y falta de incentivos.
En entrevista con Infobae México, Domínguez Rex sostuvo que la principal justificación para impulsar la formalización laboral es la ausencia de derechos y garantías mínimas para quienes trabajan en condiciones informales. “No tienes fondo de retiro, no hay acceso a Afores, ni atención médica garantizada, ni seguro social, aguinaldo, vacaciones ni un horario fijo”, explicó. Estas carencias, según el líder sindical, dejan a los trabajadores fuera de las condiciones básicas que garantiza la ley laboral y aumentan la vulnerabilidad.
Respecto a la reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la atención al desafío de transitar hacia la formalidad laboral en el mundo, Domínguez Rex destacó que no se trata solo de una propuesta innovadora, sino de entender que la informalidad responde a la dificultad de acceder a la formalidad. Resaltó que la mayoría de los negocios informales son microempresas familiares, quienes enfrentan créditos bancarios inalcanzables y requisitos fiscales complejos.
“A los pequeños se les pide lo mismo que a las grandes empresas, desde constancias fiscales hasta cumplimiento de regulaciones ambientales o de protección civil, aunque no cuenten con los recursos suficientes”, indicó.

El dirigente enfatizó que un trabajador informal suele dar empleo a pocas personas, regularmente familiares, pero enfrentan obstáculos como regulaciones costosas y un sistema que no diferencia entre grandes y pequeños contribuyentes. Advirtió que en el momento en que se exige un salto total a la formalidad, muchos emprendedores encuentran una barrera insalvable, pues no se contempla la transición gradual. Ante este panorama, sugirió encaminar un proceso escalonado, en el que los trabajadores vayan accediendo progresivamente a los derechos y obligaciones formales, de acuerdo con la capacidad de sus negocios.
Sobre las experiencias internacionales discutidas en la OIT, Domínguez Rex señaló que los países que han logrado disminuir la informalidad ofrecen trámites ágiles y simplificados, transparencia administrativa y créditos accesibles. “En Estados Unidos y Europa, abrir un negocio puede tomar un día y requiere pocos documentos, además de tasas de interés preferenciales para pequeños comerciantes”, relató.

Acerca de las primeras acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum, Domínguez Rex consideró positivo el impulso a reformas como la incorporación de repartidores a esquemas formales. Sin embargo, dijo que falta observar si estas medidas tendrán un alcance real y si la agenda contemplará otras demandas sociales como el mejor abasto de medicinas y los debates en torno a jornadas laborales.
Domínguez Rex concluyó que la regularización del trabajo debe ir acompañada de medidas para combatir la corrupción y de una legislación que reconozca las capacidades de los pequeños negocios. Advirtió que mantener una regulación rígida y costosa solo perpetúa la informalidad, negando a millones de trabajadores derechos básicos y la posibilidad de mejorar sus condiciones laborales.
Cabe recordar que en el mes de mayo, la informalidad laboral continuó a la alza y alcanzó su nivel más alto desde octubre del 2023. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se ubicó en el 55.4 por ciento, es decir el equivalente a 188 mil 702 personas.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy martes 30 de septiembre
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Sedena activa Plan DNIII en Nezahualcóyotl, Edomex tras inundaciones por lluvias del 27 de septiembre
En el municipio se llevan a cabo distintas actividades por parte de personal de la Guardia Nacional, entre ellos, el traslado de personas fuera de riesgo y labores de desazolve en calles afectadas

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.5 en Arriaga
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fans en México asombrados y sorprendidos por anuncio de la secuela de ‘Los Simpson: La Película’
La cinta llegará a las salas de cine en julio de 2027, 20 años de que la familia amarilla llegara a la pantalla grande por primera vez
