
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una institución del gobierno creada para fomentar el bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años que viven en México.
Una de sus principales iniciativas consiste en otorgar una credencial oficial que ofrece acceso a descuentos y beneficios en áreas como transporte público, alimentación, servicios de salud, actividades recreativas, entre otros.
Esta credencial es gratuita y está disponible para cualquier persona que cumpla con el requisito de edad.
Durante el mes de junio, la Delegación de Programas del Bienestar hizo un llamado a las y los ciudadanos de 60 años o más a tramitar su credencial del INAPAM, con el objetivo de que puedan acceder a estas ventajas.

Este esfuerzo busca asegurar que este grupo de la población pueda recibir los beneficios que ofrece dicha identificación oficial.
Para solicitar la credencial del INAPAM es indispensable reunir los documentos necesarios para el trámite y haber cumplido los 60 años de edad.
Obtener este documento puede significar un apoyo importante para reducir los gastos diarios y contribuir a una mejor calidad de vida para las personas adultas mayores.
¿Qué documentos y requisitos para obtener la credencial del INAPAM?
Para obtener y tramitar la tarjeta INAPAM se requieren diferentes documentos y requisitos, así que si no la tienes todavía, aquí se proporcionan algunos datos para realizar el trámite:
Documentos en original:
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente: Puede ser la del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad y estén expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio: Puede ser recibo de agua, luz, predial o teléfono y que no sea mayor a 3 meses de antigüedad. También es válida una constancia de residencia emitida por parte de la autoridad local.
El único requisito que se debe tener es que el solicitante sea un adulto mayor de 60 años y más y pueda comprobarlo con los documentos antes señalados.

Cabe destacar que la tarjeta del INAPAM no pierde validez, por lo que no es necesario renovarla por algún periodo.
De igual manera, como se mencionó anteriormente, el trámite es gratuito y permanente.
El horario de atención para solicitar la tarjeta del INAPAM es de 10:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y se necesita ir a un módulo más cercano al domicilio de la persona.
La dirección de los módulos puede ser consultada en el sitio oficial del Gobierno de México, así como en la página oficial del INAPAM.
La tarjeta del INAPAM ofrece descuentos en diversos servicios y productos, incluyendo transporte, salud, alimentación, y actividades recreativas, entre otros más. Es importante verificar los convenios vigentes en cada entidad, ya que los beneficios pueden variar según la ubicación.
Más Noticias
Gobierno de México se endeudó con 250 mil millones de pesos entre diciembre y mayo
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 674 mil millones de pesos

Este era el sueldo de Salomón Rondón en Pachuca: ¿Cuánto podría ganar en el Real Oviedo?
El goleador venezolano saldrá de la Liga MX tras un paso exitoso con Tuzos

Agenda de conciertos alternativos para julio 2025 en la Ciudad de México
Festivales como Ritual Siniestro 2025 y el esperado regreso de Capital Cities a la capital encabezan la lista musical del séptimo mes del año

Sacerdote de Tabasco es atacado a balazos al salir de su casa; tiene heridas internas y es reportado como muy grave
La agresión contra el hombre habría sido originada por una confusión

Ex abogado de Ninel Conde “presume” que la actriz paga sus deudas “con cuerpo”
El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”
