
En medio del polvo y el eco de maquinaria pesada, la comunidad artística y ciudadana de Tepic, Nayarit fue testigo de la transformación de: Ciudad de las Artes, un espacio dedicado a la promoción y realización de prácticas culturales y artísticas.
Ahora, es el terreno para la construcción de un estadio de fútbol “Nicolás Álvarez Ortega”, esto derivado de una propuesta del gobierno estatal, a cargo de Miguel Ángel Navarro Quintero, quien dio el anunció.
Según SinEmbargo, el proyecto se aprobó sin licitación pública ni consulta ciudadana, y sus primeros pasos dejaron tras de sí la tala de más de cien árboles y los vestigios de años de trabajo cultural.
La decisión del Gobernador fue repentina y, según los afectados, llevada a cabo de manera opaca.
Desde mayo, y con una inversión prevista de 300 millones de pesos, el mandatario anunció la edificación del estadio, pese a que en Nayarit no opera un equipo de fútbol en la primera división nacional.
Mientras tanto, las actividades artísticas, que durante años contribuyeron a la prevención social y crearon una alternativa para alejar a los jóvenes de contextos de violencia, quedaron en suspenso.
Un mes después, en junio, el gobierno de Nayarit informó que la Escuela Superior de Música y Danza iban a ser trasladadas a Ciudad del Valle, y también, que el equipo “Coras Fútbol Club” será el equipo que jugará en el estadio de fútbol “Nicolás Álvarez Ortega”.
No al estadio, sí a la cultura

Frente a la inminente desaparición de su espacio, artistas y ciudadanos organizaron el Movimiento en Defensa de la Ciudad de las Artes.
Isaac Cárdenas, uno de sus representantes, narró a SinEmbargo la impotencia de observar cómo las máquinas continuaban derribando salones y árboles, incluso después de que el grupo obtuviera una suspensión judicial.
Tras presentar una serie de amparos el 18 de junio, lograron que la jueza Gabriela Hernández Anaya del juzgado Tercero del Distrito ordenara una suspensión provisional de la demolición y la deforestación en la obra.
Sin embargo, ni la Secretaría de Infraestructura, ni la Dirección General de Obras Públicas de Tepic ni el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN) detuvieron los trabajos.
El día 25 de junio aún había maquinaria operando dentro del predio, confirmaron los miembros del movimiento.
Mientras las obras avanzaban, crecía el descontento entre ciudadanos y artistas. Concertistas, alumnos de danza y vecinos recordaban los días en que la explanada y las aulas de la Ciudad de las Artes servían como espacio creativo.
Más Noticias
Qué es un teocalli, uno de los monumentos que se develarán en honor a los 700 años de fundación de Mexico-Tenochtitlan
La urbe de los mexicas cayó el 13 de agosto de 1521 ante las fuerzas de Hernán Cortés

Así fue el momento en que Facundo perdió la final de Big Brother VIP ante Galilea Montijo
El comediante estará en La Casa de los Famosos México de este año

Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza
Edson Villagrán asegura que ‘Doña Florinda’ tuvo que ver en la ruptura entre Carlos Villagrán y su entonces esposa, Silvia
Pensión ISSSTE 2025: qué se sabe sobre la fecha de pago del aguinaldo
El aguinaldo es una prestación que también se entrega a las personas que reciben una pensión con el IMSS y el ISSSTE

Caen cuatro presuntos miembros de Los Rusos en Baja California ligados a tráfico de personas y homicidios
Uno de los ahora detenidos es señalado como cabecilla del grupo
