
“Los derechos humanos son la base de la paz social en la ciudad. Defenderlos no es sugerencia: es obligación institucional”, afirmó Nashieli Ramírez Hernández ante el Congreso de la Ciudad de México al presentar el informe anual 2024 de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).
En este ejercicio de de rendición de cuentas, la Comisión reveló que, durante el periodo, se formularon 15 recomendaciones dirigidas a dependencias y organismos públicos de la capital por acciones y omisiones que vulneraron derechos fundamentales tanto de residentes y usuarios de servicios públicos.
Las cifras del informe, presentadas en el recinto legislativo en junio de 2025, marcan un año especialmente sensible en la garantía de los derechos humanos.
Panorama de violaciones y dependencias señaladas en las recomendaciones de la CDHCM

En 2024, la CDHCM emitió 15 recomendaciones dirigidas a diversas autoridades por violaciones a derechos humanos. A continuación se despliegan de manera breve cuáles fueron:
- Seguridad jurídica de los grupos de atención prioritaria. Dirigida al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI). No fue aceptada.
- Violaciones al derecho a la vida por personal de la policía capitalina. Dirigida a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Aceptada.
- Omisión en el deber de cuidado del derecho a la vida de una persona privada de la libertad. Dirigida a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario. Aceptada.
- Tortura durante la detención ilegal y arbitraria de una persona joven. Dirigida al SCC CDMX, la cual fue aceptada.
- Derecho a la seguridad jurídica en la tenencia de la vivienda, dirigida al INVI, la cual no fue aceptada.
- Violaciones a la libertad y seguridad personales, integridad personal debido proceso. Dirigida a la SSC CDMX y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). No aceptada.
- Detención ilegal y tortura a una niña y su familia. Dirigida a la SSC CDMX. En proceso de reconsideración.
- Omisión de garantizar una vida libre de violencia a mujeres privadas de la libertad. Dirigida a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, aceptada.
- Violaciones a derechos humanos a la vida y a la ciudad, incluyendo protección civil y nivel de vida adecuado para adolescentes y juventudes. Dirigida al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Aceptada.
- Seguridad jurídica de grupos de atención prioritaria. Dirigida al INVI En proceso de reconsideración.
- Derechos a la propiedad privada y buena administración pública. Dirigida a la Secretaría de Movilidad (Semovi) y SSC CDMX. En proceso de reconsideración.
- Derecho humano a la cultura de los barrios y derecho a la ciudad. Dirigida a la Alcaldía Cuauhtémoc. Aceptada.
- Tortura como forma de castigo a una persona privada de la libertad. Dirigida a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario. Aceptada.
- Tortura como castigo infligida a una persona privada de la libertad. Dirigida a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario. Aceptada.
- Violaciones al derecho a la integridad personal de personas privadas de la libertad en la Penitenciaría de la Ciudad de México. Dirigida a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario. Aceptada.
Entre las instituciones que más recibieron recomendaciones se repite un patrón: la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Sistema Penitenciario concentran cinco recomendaciones cada una, según el balance oficial.
En el caso de la SCC, el informe detalla recomendaciones por la muerte de personas bajo custodia policial, la detención ilegal y la tortura perpetrada contra una persona joven, así como la detención y tortura infligida a una niña y su familia.
El reporte señala que en estas situaciones se reconocieron, tan solo en este grupo, cinco víctimas directas y nuevo víctimas indirectas, publicó la CDHCM.
Más Noticias
Aldo de Nigris acusa a Shiky de egoísta tras polémica por exclusión en La Casa de los Famosos
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos

¡De terror! Así fue la noche de cine en La Casa de los Famosos México
Estos filmes suelen poner en disputa la estabilidad dentro de la casa

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de aguacate con naranja por las mañanas
Esta bebida que reúne las propiedades de una fruta oleaginosa y un cítrico, ofrece beneficios relevantes para distintos aspectos de la salud

¿Quiénes son Los Rusos y cómo se convirtieron en el brazo armado de La Mayiza?
Su líder, Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, es buscado por el gobierno de EEUU, que ofrece 5 millones de dólares por su captura

Aldo de Nigris enfurece y estalla contra Shiky por la petición de no ser excluidos del equipo
Después de que el influencer recibiera la visita de su abuelita, surgieron tensiones en el grupo
