
Sergio Luna, Alcalde del Municipio de Tultepec, informó que a través de mesas de trabajo entre el gobierno federal y municipal se ha fortalecido la comunicación para el desarrollo de las obras de construcción del tren suburbano con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en el municipio de Zumpango. La entrega de estas obras está programada para el próximo mes de diciembre, de acuerdo a las declaraciones del edil.
Sin embargo, estas declaraciones contrastan con las que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado mes de febrero, en las que la mandataria aseguró que, al ser tomadas por ingenieros militares, dichas obras serían entregadas el mes de julio.
En conjunto con la Secretaría de Infraestructuras Comunicaciones y Transportes, el gobierno municipal de Tultepec mantendrá una mesa de diálogo en la que semanalmente llevarán a cabo reuniones con el fin de revisar peticiones y reclamos ciudadanos, además de revisar los compromisos pendientes.
El tramo de la obra ferroviaria que pasa por el municipio de Tultepec es el que menor avance presenta con respecto al resto de los 23 kilómetros que abarca la obra. En dicha localidad existirán dos estaciones del Tren Suburbano: Los Agaves y Teyahualco; y solo en la primera hay trabajos de construcción activos, ya que pobladores de la comunidad de Teyahualco tienen tomadas las instalaciones de dicha estación como garantía de que se realicen las mejoras acordadas desde 2023 y que hasta hoy, dos años después, no han sido realizadas.

¿Qué piden los vecinos de Teyahualco?
De acuerdo con pobladores de la comunidad de Teyahualco, ubicado en el municipio de Tultepec, en octubre de 2023 se firmó un acuerdo para la realización de obras de compensación, reparación y complementarias, sin embargo, al no cumplir con los compromisos adquiridos, los vecinos de la localidad decidieron bloquear las obras desde noviembre de 2024.
A pesar de que en el mes de enero se volvieron a entablar mesas de diálogo para que los pobladores liberaran las instalaciones y por ende, continuar con las obras de construcción, los compromisos siguieron sin cumplirse y los manifestantes volvieron a tomar las cerrar las obras.
Los habitantes de la comunidad de Teyahualco piden la liberación de la zanja de la Mitra para conservar su cauce del agua de riego, la pavimentación de 500 metros en el paraje de Cruz del Potrero, además de la instalación de puentes peatonales y la reparación de 71 casas presuntamente afectadas por las obras y el tránsito de transporte pesado en la zona.
También piden limpieza y retiro de material de las vialidades concurridas ya que provocan tráfico y congestionamiento.
La realización de estas obras de parte del gobierno federal también ha afectado la red hidráulica por parte de las constructoras, pues se han registrado más de 300 fugas de agua en distintos puntos del municipio.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum manda emotivo mensaje al Tri previo a la Copa del Mundo: “Siempre piensen en México”
La mandataria sabe el compromiso que representa jugar una justa mundialista en casa y pidió a los jugadores compromiso para hacer feliz a todo el pueblo mexicano

Libros de Amazon México: cuál es el título más leído este 10 de noviembre
Estas obras se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este año

Cae célula dedicada al robo de casa habitación y narcomenudeo en Azcapotzalco, CDMX
La SSC-CDMX y la FGJCDMX reportaron la detención de seis presuntos integrantes del grupo criminal tras realizar una serie de cateos

Doble crimen sacude Sinaloa: en una hora se registraron dos asesinatos en la misma colonia
Un hombre y una mujer fueron hallados sin vida en Culiacán; las autoridades continúan investigando los hechos

Conago respalda plan de seguridad de Sheinbaum en Michoacán: “Daremos seguimiento a su aplicación”
Más de 57 mil millones de pesos para la seguridad y desarrollo se destinarán en Michoacán


