
El Senado de la República aprobó la reforma en materia de simplificación administrativa para extinguir la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y reemplazarla por la nueva Comisión Nacional Antimonopolio.
La propuesta, avalada en lo general con 68 votos a favor y 35 en contra, será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

Características de la nueva comisión
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes, el nuevo organismo será un ente descentralizado, colegiado y sectorizado a la Secretaría de Economía, con el objetivo de fortalecer la rectoría del Estado en materia de competencia económica.
La Comisión Nacional Antimonopolio tendrá una fuerte coordinación con la aún inexistente Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, que absorberá las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre ellas las autorizaciones del espectro radioeléctrico, órbitas satelitales y concesiones.
El senador morenista aseguró que esta nueva estructura está diseñada para cumplir con el artículo 21 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en cuanto a políticas de competencia económica.
Posturas en contraste
La reforma suscitó críticas de legisladores de oposición. El panista Marko Cortés acusó que la desaparición de la Cofece responde a una revancha política de Morena, en particular porque el organismo se opuso a la reforma energética del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, lamentó que la nueva instancia ya no será autónoma, dado que la presidencia de la República designará directamente a su titular, suprimiendo el comité de evaluación de los comisionados.
Por su parte, Miguel Ángel Riquelme del PRI, calificó la reforma como un retroceso que pone en riesgo los avances alcanzados en materia de competencia económica. Además, señaló que bajo el argumento de simplificar administrativamente ciertos aspectos, se dará pie a decisiones sujetas a intereses políticos, debilitando la capacidad del organismo de sancionar prácticas monopólicas.
Los grupos parlamentarios de la oposición señalaron en repetidas ocasiones que es una ley que busca la censura y la vigilancia.
Durante la sesión hubo momentos de tensión, debido a que se podía desarrollar una manifestación, sin embargo no pasó a mayores.
Reforma aprobada en lo particular
En lo particular, el dictamen fue aprobado con 72 votos a favor y 34 en contra, modificando la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Ahora, el documento será enviado a la Cámara de Diputados, donde continuará su proceso legislativo.

Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
La Cofece fue un organismo autónomo en México encargado de promover la competencia económica y combatir prácticas monopólicas. Regulaba mercados para garantizar condiciones de igualdad y proteger a consumidores. Su extinción, aprobada por el Senado, da paso a la nueva Comisión Nacional Antimonopolio, sectorizada al Ejecutivo
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 28 de septiembre: este domingo será la última gala de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Profeco alerta sobre fallos en más de 8 mil carros ¿cuál es el problema?
La Procuraduría supervisa que la marca repare los vehículos afectados, mientras la empresa contactará a los dueños para arreglar el desperfecto

Línea A del Metro CDMX restablece servicio de Santa Marta–La Paz: continúan trabajos de desazolve en Guelatao
Personal del STC, autoridades capitalinas y del Edomex colaboran para restablecer el servicio del Metro CDMX

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

Reducción del colesterol y otros beneficios de consumir berenjena
Este alimento es ampliamente valorado por especialistas debido a su alto perfil nutricional
