
Oscar Román murió y con su ausencia el arte contemporáneo mexicano perdió a uno de sus más grandes impulsores.
El viernes 27 de junio se confirmó el fallecimiento del reconocido galerista, curador y promotor cultural, cuya labor durante más de tres décadas marcó un antes y un después en la escena artística nacional.
La noticia fue dada a conocer por la propia Galería Oscar Román, fundada por él en 1991 en la colonia Polanco de la Ciudad de México.
A través de un mensaje en redes sociales, la galería expresó: “Oscar fue mucho más que un galerista; fue un apasionado promotor del arte, un visionario y una figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo en México. Su compromiso con los artistas, su amor por la cultura y su incansable labor por abrir espacios para la creatividad y el diálogo dejan una huella imborrable”.
Por su parte, la familia del galerista compartió un comunicado en el que agradecieron las muestras de cariño y confirmaron que los servicios funerarios se llevarán a cabo en el Panteón Francés.
La pérdida de Román ha sido profundamente lamentada por instituciones del sector como Las Galerías de Arte Mexicanas Asociadas (GAMA), el Museo Soumaya, la revista Artes de México y la casa de subastas Morton, las cuales reconocieron su invaluable legado en el desarrollo del arte en el país. Hasta el momento, no se han revelado las causas de su fallecimiento.

¿Quién fue Oscar Román?
Oscar Román fue una figura clave en la consolidación del arte contemporáneo mexicano. Estudió Relaciones Internacionales en la UNAM, y complementó su formación con diplomados en Historia del Arte en la National Gallery de Londres y en Arte Contemporáneo en el Centre Pompidou de París. Su carrera comenzó en espacios como Galería San Jorge y Rodríguez Caramazana, hasta que fundó su propia galería en 1991, convencido de la necesidad de crear una plataforma para artistas mexicanos.
Durante más de 30 años, Román organizó más de 400 exposiciones y colaboró con más de 100 artistas, entre ellos Alice Rahon, Jorge Marín, Jesús Urbieta, Jazzamoart y Frida Kahlo. Su galería fue un punto de encuentro para coleccionistas, críticos y amantes del arte, y también funcionó como un hogar que albergó a personalidades como María Félix y Gabriel García Márquez.
En 2021 publicó el libro conmemorativo Galería Oscar Román 1991–2021, donde plasmó su recorrido como promotor, curador y defensor incansable del arte nacional. También impulsó subastas con causa y colaboró con fundaciones como México Vivo y Amigos del Museo José Luis Cuevas.
Óscar Román fue más que un galerista: fue un puente entre generaciones, un defensor del arte como forma de vida y un agente cultural cuya ausencia será profundamente sentida.

Más Noticias
INAPAM: ¿Qué contiene la despensa gratuita para adultos mayores?
Las personas de 60 años o más pueden obtener este apoyo con solo tener la credencial del Instituto

Beca Benito Juárez 2025: ¿Por qué no ha caído el pago de octubre y hasta cuándo se realizará?
El programa entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el siguiente pago para todos los beneficiarios
Se tratará de la segunda dispersión para estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México de este ciclo escolar 2025-2026

Netflix México: la película basada en la novela bestseller que arrasa en su semana de estreno
La mujer del camarote 10 se posiciona como la película más vista de Netflix México desde su estreno

Mexibús Edomex confirma el aumento de su tarifa a partir de esta fecha
El corredor Chimalhuacán - Chicoloapan no tendrá un aumento y seguirá costando nueve pesos
