
Netzaj Mendoza es una ciudadana mexicana nacida en Hermosillo, Sonora, quien desde hace siete años reside en Israel. Durante este tiempo, Mendoza ha adaptado su vida a un entorno marcado por las constantes alertas de seguridad, lo que implica convivir con sirenas de emergencia y refugios habilitados para protegerse de posibles amenazas.
La sonorense es productora de televisión, directora de coro y maestra de música en Israel, durante su estancia en este país ha realizado distintas labores que según lo descrito por ella es “amor por servir a su prójimo”.
El conflicto entre Israel e Irán dio inició el pasado 13 de junio, por lo que los habitantes israelís vieron interrumpidas sus actividades, Netzaj relata que “cuando comenzó no hubo mucho cambio, porque es parte de nuestro diario vivir que haya ataques”.
Entre el conflicto, el celular se ha convertido en un dispositivo indispensable para que la ciudadanía se mantenga alerta e informada de cualquier situación, “hay una sirena que nos marca que debemos refugiarnos”.
Según el testimonio de Netzaj para el medio local El Imparcial, ante la proximidad del conflicto que se dio en semanas pasadas entre ambas naciones, la alerta hacia la ciudadanía se realizó de manera diferente.
Netzaj relata que las autoridades de Israel emitieron una alerta que decía “Deben estar prevenidos y cerca de refugios especiales”, es de recordar que ante los ataques con misiles de Irán, los ciudadanos se vieron obligados a buscar refugio.

Debido al contexto de Israel, la ley obliga a todos los edificios residenciales y viviendas a tener refugios antiaéreos, ya sea para uso propio o compartido. Según medios internacionales todas las construcciones realizadas a partir de los años 90 cuentan con al menos una habitación para salvaguardar su vida.
Como otros ciudadanos, Netzaj se vio orillada a tomar medidas preventivas para las constantes alarmas, “empaqué una mochila... que ahora tiene un radio pequeño, cargadores para teléfonos, otro teléfono, medicinas”.
Durante los días de confrontación, La Cúpula de Hierro fue atravesada por los misiles de Irán, lo cuál generó alertas constantes, inclusive, los días de el Shabat, que comienza al atardecer del viernes y termina al anochecer del sábado.
La también sonorense ha confirmado que debido a los ataques los ciudadanos deben moverse con mayor cuidado, situación a la que el país se ha acostumbrado. Natzaj se mudó a Israel en 2017 y se ha acostumbrado al modo de vida, actualmente, ha tenido que pausar sus principales actividades, sin embargo, ha tenido que buscar alternativas, como dar clases en línea para seguir con el desarrollo de su vida.
Más Noticias
Quién es C4 Jiménez, el periodista de nota roja que le ‘abrió su corazón’ a Gustavo Adolfo Infante en polémica entrevista
Carlos Jiménez compartió importantes detalles de su vida personal así como los retos que enfrenta por revelar detalles sobre narcotraficantes en México

Ana Martín se integra a “Amanecer”: su llegada cambia por completo el final de la telenovela de Juan Osorio
La historia protagonizada por Livia Brito y Fernando Colunga está en sus últimos capítulos

Recuperan autotanque y camión robados con valor de 2.3 mdp en Edomex, no se reportan detenidos
La mercancía y las unidades se encontraban dentro de un predio en Huehuetoca

Aseguran cuchillos, celulares y un módem tras riña en penal de Aguaruto, Sinaloa
La revisión se hizo dos días después del altercado que dejó un reo muerto y tres personas lesionadas

Resultados Melate Retro 18 de octubre: quiénes se llevaron los $1.3 millones en premios del último sorteo
Se trata de la versión tradicional de la popular lotería mexicana que entrega millones de pesos en premio
