Metro de CDMX implementará marcha de seguridad en ocho líneas por lluvias en la capital

Las autoridades activaron una doble alerta por lluvias en la entidad para este domingo

Guardar
Los espacios exclusivos para las
Los espacios exclusivos para las mujeres en el transporte público empezaron a ser implementados en el 2008. Crédito: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metropolitano (Metro) de la Ciudad de México (CDMX) activó la marcha de seguridad de los trenes para siete líneas de la red. La medida fue tomada ante la presencia de precipitaciones en algunas regiones de la capital. Por ello, recomendaron a las personas usuarias prever el tiempo de sus traslados.

A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, este domingo 29 de junio de 2025, el Metro capitalino anunció el descenso en la velocidad de los trenes que se desplazan en siete líneas confirmadas. Según dijeron, ante la presencia de agua en las vías, la reducción de la velocidad busca garantizar trayectos seguros.

De acuerdo con el comunicado, las líneas que serán afectadas por la implementación de la marcha de seguridad son:

  • Línea 2 - que corre entre las terminales de Cuatro Caminos y Taxqueña.
  • Línea 3 - que corre entre las terminales de Indios Verdes y Universidad.
  • Línea 4 - que corre entre las terminales de Martín Carrera y Santa Anita.
  • Línea 5 - que corre entre las terminales de Politécnico y Pantitlán.
  • Línea 9 - que corre entre las terminales de Pantitlán y Tacubaya.
  • Línea 12 - que corre entre las terminales de Mixcoac y Tláhuac.
  • Línea A - que corre entre las terminales de Pantitlán y La Paz.
  • Línea B - que corre entre las terminales de Ciudad Azteca y Buenavista.
Las autoridades no descartan inundaciones
Las autoridades no descartan inundaciones en las calles de la capital (Jorge Contreras/Infobae)

Cabe recordar que las autoridades capitalinas activaron la doble alerta por lluvias en todo el territorio. Según anunciaron, en siete alcaldías se esperan lluvias de entre 30 y 49 mm, que podrían causar encharcamientos e inundaciones. En dicho caso, las alcaldías que se acogerán a la alerta naranja hasta las 23:00 horas son:

  • Álvaro Obregón.
  • Cuajimalpa.
  • Magdalena Contreras.
  • Miguel Hidalgo.
  • Milpa Alta.
  • Tlalpan.
  • Xochimilco.
Las autoridades recomendaron a los
Las autoridades recomendaron a los usuarios prever el tiempo de sus traslados (ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM)

Por otro lado, las autoridades anunciaron que en nueve delegaciones más permanecerá vigente la alerta amarilla. Los territorios que deberán atender las indicaciones por lluvias de entre 15 y 29 mm, desde las 17:00 y hasta las 23;00 horas de este domingo 29 de junio de 2025 son:

  • Azcapotzalco.
  • Benito Juárez.
  • Coyoacán.
  • Cuauhtémoc.
  • Gustavo A. Madero.
  • Iztacalco.
  • Iztapalapa.
  • Tláhuac.
  • Venustiano Carranza.

Durante la temporada de lluvias en la Ciudad de México, se recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del tiempo y avisos oficiales. Evitar cruzar calles inundadas. No arrojar basura en la vía pública para evitar el bloqueo de coladeras. Llevar impermeable y zapato adecuado al salir. En caso de emergencia, localizar refugios cercanos. Proteger documentos importantes en bolsas plásticas y mantener un botiquín básico accesible en casa.