
A pesar de llamados oficiales para reanudar labores el próximo lunes 30 de junio, el paro en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) continuará de manera indefinida, luego de que representantes de las sedes judiciales rechazaran la propuesta presentada por autoridades locales por considerarla ambigua e insuficiente.
El movimiento, que inició el 29 de mayo, ha generado afectaciones en al menos 38 sedes judiciales, incluyendo juzgados civiles, familiares y laborales, asimismo, mantiene sin atención a miles de personas que dependen de estos servicios para resolver procesos legales esenciales.
Aunque el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra, había hecho un nuevo llamado a los trabajadores para que regresaran a sus puestos este lunes, tras 20 mesas de negociación, los propios empleados desmintieron cualquier acuerdo firmado y afirmaron que la lucha continúa.
“Sin firma, sin consenso, sin regreso”

Francisco García, jefe de Unidad Departamental del PJCDMX, afirmó en la última mesa de negociación que “La propuesta no se firmó y el paro va a continuar”. De igual manera, afirmó que las autoridades no ofrecieron un porcentaje claro de incremento salarial, sino apenas promesas condicionadas a un análisis presupuestal que estaría listo hasta el 15 de septiembre.
“El gobierno nos pide esperar en un acto de buena fe, pero no aceptamos acuerdos basados en suposiciones. Queremos cifras claras, compromisos reales y documentos firmados”, subrayó Daniel Alejandro Borge, otro de los representantes del movimiento.
En la última reunión celebrada el día viernes, participaron funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, encabezados por Fadlala Akabani Hneide, así como el Oficial Mayor del Tribunal y representantes de todas las sedes. Aunque se sometió la propuesta a votación, con nueve votos a favor, siete en contra y una abstención, el resultado no alcanzó el consenso necesario para firmar un acuerdo definitivo.
¿Qué exigen los trabajadores del Poder Judicial?
- Un aumento salarial del 7% inmediato y sin ambigüedades
- Garantías contra represalias laborales por haber participado en el paro
- Mejores condiciones laborales, incluyendo basificación de personal y reconocimiento de antigüedad
- Participación en la planeación presupuestal para 2026
- Un bono extraordinario antes de diciembre como parte de la reparación por las afectaciones laborales recientes
“El paro no es un capricho. Es un llamado ante años de omisiones, abusos y reformas que no han fortalecido, sino debilitado al Poder Judicial”, expresó Rebeca Ramírez, trabajadora administrativa de una sede en la alcaldía Benito Juárez.
Los inconformes también alertaron que las promesas de mejora podrían perderse en el marco de la reforma judicial prevista para septiembre, la cual implicaría cambios estructurales, reducción de juzgados y modificaciones que podrían dejar sin efecto cualquier acuerdo alcanzado a destiempo.
La reunión del pasado viernes 27 de junio incluyó bloqueos en puntos estratégicos como: Ciudad Judicial, Juzgados Civiles, Juzgados Laborales, Oficinas del TSJCDMX y la avenida Juárez en su cruce con Niños Héroes.
Gobierno presiona por reanudar actividades
El subsecretario Fadlala Akabani señaló que la decisión final está en manos de los trabajadores, pero advirtió que de continuar con el paro, ellos cargarán con la responsabilidad ante la ciudadanía.

“La capital necesita que los servicios judiciales se restablezcan ya. Juicios Civiles, penales, mercantiles y laborales están detenidos”, apuntó el funcionario.
En contraste, los trabajadores insisten en que la presión institucional no sustituye a la negociación real y que el regreso a las labores debe ser respaldado por todas las sedes en consenso, no por decisiones individuales ni acuerdos parciales.
Hasta ahora, ni el TSJCDMX ni la Secretaría de Gobierno han emitido una postura oficial tras el fracaso de la última negociación.
Más Noticias
Pronóstico para Tijuana este 9 de septiembre: martes con nubosidad variable y ráfagas de hasta 39 km/h
El clima se mantendrá estable, con baja humedad y un índice ultravioleta alto; consulta la previsión a detalle para planificar tu día

Emiliano Aguilar revela por qué se distanció de su hermana Ángela Aguilar: “Me quedé en shock”
El rapero confesó que su hermana intentó conocer a una de sus hijas, pero la convivencia no se habría concretado por culpa de la cantante

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Del monzón al frente frío: México amanece entre lluvias, granizo y temperaturas extremas este 9 de septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional informa sobre condiciones peligrosas este martes por lluvias, calor y vientos intensos

Santoral 9 de septiembre, día de San Pedro Claver
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
