
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer recientemente la lista de 534 nuevos miembros invitados a unirse a su organización, entre los que destacan figuras como Adriana Paz y la cantante Ariana Grande. Sin embargo, la ausencia de Karla Sofía Gascón, quien hizo historia como la primera actriz trans nominada al Óscar a Mejor Actriz, ha llamado la atención.
Gascón, nominada por su trabajo en Emilia Pérez, confirmó que hasta el momento no ha recibido ninguna invitación por parte de la institución, aunque se mostró agradecida y abierta a formar parte de la organización en caso de ser invitada.
“A mí no me ha llegado nada oficialmente. Si deciden invitarme lo aceptaré con todo el honor, el cariño y el amor de mi corazón”, declaró a la agencia EFE.
Entre los nombres anunciados por la Academia se encuentran además Mikey Madison y la brasileña Fernanda Torres, también nominadas en la misma categoría que Gascón. Sus otras compañeras de nominación Demi Moore y Cynthia Erivo, ya formaban parte. Lo anterior realza aún más los cuestionamientos.

Según el reglamento, los nominados al Óscar son automáticamente considerados para la membresía sin necesidad de patrocinadores, pero esto no garantiza una invitación formal, algo que en este caso ocasionó que Gascón quedara fuera de la lista.
La noticia ha reavivado las conversaciones en torno al contexto que marcó la trayectoria de Karla Sofía Gascón en la pasada temporada de premios. Si bien su nominación fue un hito al ser la primera actriz trans reconocida en la categoría de Mejor Actriz, su camino estuvo lleno de polémicas.
Tras las críticas constantes hacia su película, la actriz trans denunció en redes sociales que los ataques hacia el filme eran derivados de su condición como mujer transgénero. De igual forma, sus mensajes en redes en tonos fuertes y evasivos originaron rechazo inmediato de la comunidad digital.
Más adelante, antiguos mensajes racistas que publicó en la plataforma X salieron a la luz, lo que derivó en fuertes críticas hacia su persona y la imposición de Netflix para apartarse de los eventos de premiación y quedar fuera de la campaña de la cinta rumbo al Oscar. En su momento, la actriz denunció que hubo una “campaña de odio” en su contra.

“Yo solo puedo seguir trabajando, poniendo toda mi alma en los personajes que interpreto y demostrando, en mi vida personal, que no tengo nada que ver con la imagen negativa que algunos han intentado crear de mí”, expresó.
Además, agregó: “Jamás habrán escuchado de mi boca algo contra cualquier persona por su color de piel o apoyar ningún movimiento que intente socavar los derechos de cualquier ser humano o minoría”.
A pesar de la controversia, el gesto de la Academia al ampliar su membresía sigue destacando por el esfuerzo de representar mayor diversidad dentro de la industria cinematográfica. Sin embargo, casos como el de Gascón evidencian que aún existen tensiones a la percepción pública de la actriz.
Más Noticias
El rastro del CJNG en el asesinato de Carlos Manzo: de la caída de “El Rino” al ataque de “El Cuate” en Uruapan
David Saucedo, experto en seguridad, advierte que el crimen contra el alcalde de Uruapan busca debilitar la resistencia institucional

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 4 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Lola Cortés es la primera nominada de la semana en La Granja VIP: esta fue su reacción
La ‘jueza de hierro’ recibió la nominación directa por parte del “legado” de Omahi

Chispazo: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

La Granja VIP: Omahi reveló al primer nominado de la cuarta semana del reality
El influencer provocó gran polémica tras dar a conocer su “Legado”

