
Policías municipales de Tlalnepantla de Baz, fueron captados en video mientras sometían a dos estudiantes del Conalep-Tequexquinahuac, lo que ha desatado una ola de indignación en redes sociales por el presunto abuso de autoridad y la probable falta de protocolos durante las detenciones.
En las grabaciones difundidas en redes sociales, se observa a al menos tres elementos, algunos sin uniforme visible, que someten con fuerza excesiva a dos jóvenes, tomándolos del cuello y lanzándolos al suelo frente a la mirada de otros estudiantes.
Posteriormente, los jóvenes fueron subidos a una patrulla de la policía municipal. Los hechos ocurrieron en inmediaciones del módulo de policía ubicado en la avenida Gustavo Baz, a la altura de la salida a Reyes Héroles.
Denuncian presuntos actos de corrupción
La usuaria identificada como Jenni R., alumna del plantel, fue quien grabó parte de los videos y denunció que la detención violenta ocurrió luego de que los estudiantes intentaran documentar un presunto acto de extorsión cometido por los uniformados contra un automovilista y un transeúnte.
A pesar de las pruebas en video, el gobierno municipal de Tlalnepantla, encabezado por el morenista Raciel Pérez Cruz, emitió una escueta declaración en redes sociales donde aseguró que los policías actuaron “conforme a la ley” tras atender una supuesta riña. Según el texto, cinco jóvenes fueron detenidos por alteración al orden público.
Sin embargo, la versión oficial ha sido cuestionada por docentes y estudiantes del Conalep. La maestra Elvira Juárez, del mismo plantel, señaló que los alumnos “pidieron auxilio porque estaban siendo golpeados”, desmintiendo que fueran ellos quienes iniciaron el conflicto.
“Ahora resulta que son ‘posibles responsables de hechos delictivos’”, ironizó la docente en sus redes sociales.
Denuncian censura en redes oficiales
Usuarios de Facebook también denunciaron que la página oficial del gobierno municipal eliminó comentarios críticos y bloqueó perfiles que compartían los videos, permitiendo únicamente publicaciones que respaldan la versión oficial, aunque se viole la ley, ya que no se debe hacer y esto reduce la transparencia.
Cabe señalar que Tlalnepantla de Baz figura entre los ocho municipios más inseguros del Estado de México, con una percepción de inseguridad del 74.2% de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI correspondiente al primer trimestre de 2025.
El municipio sigue destacando por sus altos niveles de violencia e impunidad.
Familiares y estudiantes exigen una investigación imparcial, la identificación de los elementos implicados y sanciones por uso excesivo de la fuerza y posible encubrimiento institucional.
Más Noticias
Maite Perroni revela si podría recurrir a la Ley Olimpia por ataques en redes por su aspecto físico
La actriz recientemente se convirtió en blanco de señalamientos sobre su cuerpo

Tunden a Eugenio Derbez por su actitud tras muerte de Gabriela Michel: “Tantita madre”
Eugenio Derbez recibió críticas tras mostrarse sonriente en los Premios Emmy Internacionales, pocas horas después de la muerte de Gabriela Michel

Segob reportó 29 bloqueos de transportistas en 17 estados: “No había motivos” para protestar
La Secretaría de Gobernación destacó que la mayoría de los grupos se ha deslindado de las acciones y que el diálogo sigue abierto

La Granja VIP: Kike Mayagoitia reveló al primer nominado de la séptima semana del reality
El conductor aseguró que está continuando una estrategia de equipo tras dar a conocer al nuevo nominado

Quién es Jorge Alberto Aguilera, esposo de Gabriela Michel y mano derecha de Chabelo
El señor Aguilera, quien trabajó con Chabelo por 25 años, fue además esposo de Gabriela Michel y figura clave en la crianza de Aislinn Derbez


