El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, el magistrado Rafael Guerra, encabezó una conferencia de prensa en la que exhortó a las personas servidoras públicas a retomar sus labores en sus áreas y horarios habituales a partir del lunes 30 de junio, en un ambiente sin represión ni violencia, cumpliendo con el deber de sus cargos.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto; los subsecretarios de Gobierno y de Concertación Política, Fadlala Akabani y Juan José García; así como del director ejecutivo regional norte, Orlando Reyes, el magistrado aseguró la apertura al diálogo.
Guerra detalló que, con el apoyo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se llevaron a cabo 20 mesas de trabajo con el grupo denominado Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, tanto en sedes judiciales como en la Secretaría de Gobierno.
Fruto de estas mesas y mediante el esfuerzo de los trabajadores manifestantes, se logró una propuesta de acuerdo que considera la atención puntual, legal y progresiva de las demandas del colectivo, con el propósito de concluir el paro laboral.
Entre los compromisos contemplados en el acuerdo se incluyen:
- Entrega de un bono extraordinario antes de diciembre próximo.
- Incremento salarial y de prestaciones adicionales a partir del ejercicio 2025, sujeto a economías presupuestales en la institución.
- Inicio de un proceso de basificación de personal.
- Participación directa de trabajadores en la conformación del proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026.
- Garantía de no aplicar represalias económicas o administrativas contra los integrantes de la coalición.
El magistrado enfatizó el carácter progresivo y legal de las soluciones planteadas en beneficio de las partes involucradas.
Aunque ya se encuentran en el camino para llegar a un acuerdo, hasta este momento no se han aceptado las condiciones, mientras que el magistrado Guerra señala las afectaciones que ha habido tras el paro de actividades y el impacto sobre los procesos legales que no se han podido concretar, Cravioto indicó que se trata solamente de una minoría la que presenta queja y que ellos son quienes impiden el ejercicio de las labores.

Las manifestaciones suman ya 20 días hábiles de paro indefinido por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) y pese a que ayer se anunció que volverían a la normalidad, la tarde de hoy durante la reunión que sostuvieron con representantes de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México solo se prevé que sea el día lunes 30 de junio cuando probablemente reanuden sus actividades.
Más Noticias
Cómo puedes sustituir el acitrón en tu receta de chiles en nogada para ayudar al medio ambiente
Este ingrediente solía extraerse de la biznaga, aunque hoy en día está planta está protegida por la sobreexplotación

Gobernador de Jalisco reacciona a petición para cancelar show de los Aguilar en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 152 mil firmas

¿Cuáles son los 5 Pueblos Mágicos más bonitos de Puebla, según la IA?
El estado es uno de los que más tiene localidades dentro del programa, con un total de 12

Sin participación de organizaciones civiles, la FGR designa en fast track al titular de la fiscalía de Derechos Humanos
El país atraviesa una crisis de Derechos Humanos, que ha sido señalada incluso por organismos internacionales, razón por la cual se pide considerar el perfil adecuado

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 4 de septiembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
