“La relación que tenemos con México es única”: Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México

En el 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, reconoció el trabajo que realizan Estados Unidos y México juntos

Guardar
El embajador Johnson encabezó una
El embajador Johnson encabezó una reunión por el 249 aniversario de la Independencia de EE. UU. Crédito: Diego Alva/Infobae México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, declaró el pasado jueves que está orgulloso de trabajar con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de representar al presidente estadounidense Donald Trump, y destacó el trabajo conjunto en la frontera contra las actividades ilícitas.

Al encabezar la conmemoración del 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, junto a su esposa Alina, el embajador señaló que con México se comparte más que una frontera, pues también hay innovación, comercio y comercial.

“La relación que tenemos con México es única y las más especial, como lo ha señalado el presidente Trump: ´No hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de los dos pueblos. Somos vecinos, somos socios, somos amigos, pero más, somos familia.

“Es un honor para mí representar al presidente Trump y trabajar con la presidenta Sheinbaum y su equipo, para que nuestros países sean más seguros, más fuertes y más prósperos, al igual que colaborar con ustedes, nuestros principales socios y amigos”, dijo el diplomático.

El embajador destacó la buena
El embajador destacó la buena relación entre el gobierno de Estados Unidos y el de México, encabezado por Claudia Sheinbaum. | @Presidencia

Destacó el trabajo entre México y Estados Unidos para asegurar la frontera contra la delincuencia y detener el fentanilo.

“La frontera está cerrada a toda actividad ilegal, y el presidente Trump ha sido claro en su compromiso de combatir a las organizaciones criminales transnacionales y a las redes narcoterroristas que se han aprovechado de las debilidades fronterizas, y que amenazan a nuestras comunidades, de ambos lados.

“Por ello, los hemos clasificado como organizaciones terroristas extranjeras. La justicia debe y va a prevalecer”, expuso.

Destacó que más de 40 millones de personas que viven en Estados Unidos, se identifican con herencia mexicana.

Johnson se dijo orgulloso de
Johnson se dijo orgulloso de representar a Trump.

En su residencia, ubicada en Lomas de Chapultepec, el embajador estadounidense compartió momentos con gobernadores, alcalder, diputados, senadores, embajadores, diplomáticos, representantes de medio de comunicación y empresarios, como el ingeniero Carlos Slim y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Además, en el evento también se realizó una oración: “Dios misericordioso, invocamos tu bendición abundante sobre la tierra mexicana, linda y querida que nos recibe, sobre sus gobernantes, empresarios, educadores y la familia mexicana”.

También se tomó un momento para recordar y orar al mexicano y estadounidense que sufre violencia, hambre y abandono.

El jefe adjunto de Misión Diplomática, Mark Jonhson, destacó los valores en común de México y Estados Unidos, y dio la bienvenida al embajador y a su esposa Alina.

Natasha Owens y Lidia Ávila, cantantes, interpretaron los himnos de sus respectivos países.