
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha declarado la validez de las seis elecciones extraordinarias para cargos del Poder Judicial de la Federación, asignando de manera paritaria las magistraturas, así como cargos de jueces y juezas de Distrito a quienes obtuvieron el mayor número de votos en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
La sesión extraordinaria del Consejo General del INE marcó un hito en el proceso de renovación de cargos judiciales federales en México. Tras la conclusión de la jornada electoral, el organismo procedió a la sumatoria nacional de los resultados y a la asignación de los cargos, en estricto apego a los principios de paridad de género y legalidad.
La entrega de constancias a las personas electas para magistraturas, así como jueces y juezas de Distrito comenzará el jueves 3 de julio de 2024, consolidando así la culminación de una etapa clave en el proceso de selección de integrantes del Poder Judicial federal.
La Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, detalló que, después del receso declarado el 18 de junio, se implementó un segundo operativo de verificación de los requisitos de elegibilidad de las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos. Este procedimiento contó con la colaboración de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, la propia Secretaría Ejecutiva y la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI).

El equipo utilizó una nueva propuesta metodológica para validar de manera sistemática los promedios académicos de licenciatura y especialidad exigidos por la Constitución mexicana.
En total, se revisaron 847 expedientes correspondientes a las candidaturas con mayor respaldo ciudadano: 462 de personas electas para Magistraturas de Circuito y 385 para juzgadurías de Distrito. Este proceso exhaustivo buscó garantizar que cada persona seleccionada cumpliera con los estándares académicos y profesionales requeridos para desempeñar funciones en el Poder Judicial federal.
Durante la revisión de los expedientes para Magistraturas de Circuito, se detectó que tres candidaturas no cumplieron con el requisito de promedio general de calificación de al menos ocho puntos. Además, en 21 casos adicionales, las personas aspirantes no alcanzaron el promedio de nueve puntos en las materias relacionadas con el cargo en sus estudios de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado. Como resultado, se asignaron 438 candidaturas que obtuvieron la votación más alta y cumplieron con todos los requisitos, mientras que el resto de las plazas se declararon vacantes.

En el caso de las personas juzgadoras de Distrito, la revisión arrojó que seis candidaturas no alcanzaron el promedio general de ocho puntos y 15 no cumplieron con el promedio de nueve puntos en las materias específicas. Esta evaluación rigurosa permitió asignar 363 candidaturas con la votación más alta, dejando el resto de los cargos sin titular.
En total, quedaron vacantes 46 cargos entre Magistraturas de Circuito y jueces y juezas de Distrito, resultado de la estricta aplicación de los criterios de elegibilidad. Esta cifra refleja tanto la exigencia de los estándares establecidos como el compromiso del INE con la integridad del proceso.
La conclusión de la etapa de sumatoria nacional y asignación de cargos representa un paso fundamental en el fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación. El INE ha reiterado su responsabilidad de garantizar que las personas seleccionadas para ocupar magistraturas y cargos de jueces y juezas de Distrito no solo cuenten con el respaldo popular, sino que también cumplan con los requisitos académicos y profesionales estipulados en la Constitución.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Le Sserafim en México 2025: este es el probable setlist para su concierto en Arena CDMX
La agrupación femenina tendrá su primera visita a la capital mexicana

¿Qué pasó la madrugada del lunes en La Casa de los Famosos México tras la eliminación de Guana?
Se vive la tensión tras la octava gala de eliminación

Aarón Mercury enfurece por pregunta incómoda del público en La Casa de los Famosos México y fans señalan presunta censura
El influencer señaló que la pregunta fue inapropiada y que involucrar a su madre era una falta de respeto

Balón de Oro 2025: cuándo, a qué hora y dónde ver la gala en vivo desde México
El evento premiará a los mejores futbolistas de la temporada, incluyendo reconocimientos en categorías masculina, femenina y juvenil
