
Las lluvias y las inundaciones son responsables del 41 por ciento de las indemnizaciones pagadas por riesgos hidrometeorológicos en México, de acuerdo con datos recientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Estas cifras reflejan un aumento significativo en los impactos de fenómenos naturales, incluso en entidades sin litoral.
Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, destacó que “los daños durante la temporada de ciclones no sólo están relacionados con huracanes catastróficos, ni se limitan a las regiones costeras. El 54 por ciento de las indemnizaciones por estos eventos corresponden a estados sin acceso al mar”.
Esta información subraya la vulnerabilidad generalizada del territorio nacional frente a los riesgos climáticos.
En años sin la presencia de huracanes de gran escala, como es el caso de la primera mitad de 2025, las lluvias representan el 29.4 por ciento de los daños asociados a fenómenos hidrometeorológicos, mientras que las indemnizaciones por desbordamientos o inundaciones alcanzan el 11.47 por ciento.
Entidades con más siniestros pagados

La Ciudad de México encabeza la lista de estados sin costa con más pagos por este tipo de siniestros, concentrando el 26.8 por ciento de las indemnizaciones.
Le siguen el Estado de México con 6.2 por ciento y Guanajuato con 6.1 por ciento, lo que refleja una alta exposición en zonas urbanas densamente pobladas.
Durante el primer semestre de 2025, la industria aseguradora ha desembolsado más de 1,200 millones de pesos por siniestros vinculados a eventos climáticos, a pesar de que la temporada oficial de ciclones apenas comenzó en mayo.
Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en los primeros cinco meses del año, las precipitaciones aumentaron un 40 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, pasando de 64.1 mm a 89.6 mm.

Pese a que las lluvias tienen un peso importante en el monto de las indemnizaciones, los huracanes siguen siendo los fenómenos más costosos.
En promedio, estos eventos concentran el 42.6 por ciento de los pagos por riesgos hidrometeorológicos. Sin embargo, en años como 2023, cuando el huracán Otis azotó el país, los ciclones llegaron a representar hasta el 87% del total indemnizado.
Ante este panorama, AMIS hace un llamado a la población para considerar la contratación de seguros que protejan su patrimonio. “Cada año vemos una mayor severidad en los daños registrados por fenómenos naturales. Es momento de tomar acciones preventivas”, concluyó Rosas.
Más Noticias
Rescatan a cinco mujeres víctimas de explotación sexual en un bar de Quintana Roo
El cateo reveló el modus operandi del establecimiento y permitió a las autoridades avanzar en la identificación de los responsables

¿Quiénes son Regio Clown y B-King, artistas colombianos desaparecidos en México tras un concierto?
A través de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió apoyo al gobierno mexicano para localizar a los músicos

Una mujer guatemalteca fue asesinada en México, su pareja está bajo custodia
Su cuerpo fue hallado en una finca, cubierto con una sábana y cal, tras un cateo autorizado por un juez

La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 22 de septiembre: boleto dorado revela quién es el primer finalista
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Aarón Mercury revela fraude de La Casa de los Famosos durante gala en vivo y fans temen por él: “La gente no es tonta”
El querido influencer mencionó que la producción de Televisa utilizó toda una actividad para intentar salvar a El Guana
