
Las lluvias y las inundaciones son responsables del 41 por ciento de las indemnizaciones pagadas por riesgos hidrometeorológicos en México, de acuerdo con datos recientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Estas cifras reflejan un aumento significativo en los impactos de fenómenos naturales, incluso en entidades sin litoral.
Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, destacó que “los daños durante la temporada de ciclones no sólo están relacionados con huracanes catastróficos, ni se limitan a las regiones costeras. El 54 por ciento de las indemnizaciones por estos eventos corresponden a estados sin acceso al mar”.
Esta información subraya la vulnerabilidad generalizada del territorio nacional frente a los riesgos climáticos.
En años sin la presencia de huracanes de gran escala, como es el caso de la primera mitad de 2025, las lluvias representan el 29.4 por ciento de los daños asociados a fenómenos hidrometeorológicos, mientras que las indemnizaciones por desbordamientos o inundaciones alcanzan el 11.47 por ciento.
Entidades con más siniestros pagados

La Ciudad de México encabeza la lista de estados sin costa con más pagos por este tipo de siniestros, concentrando el 26.8 por ciento de las indemnizaciones.
Le siguen el Estado de México con 6.2 por ciento y Guanajuato con 6.1 por ciento, lo que refleja una alta exposición en zonas urbanas densamente pobladas.
Durante el primer semestre de 2025, la industria aseguradora ha desembolsado más de 1,200 millones de pesos por siniestros vinculados a eventos climáticos, a pesar de que la temporada oficial de ciclones apenas comenzó en mayo.
Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en los primeros cinco meses del año, las precipitaciones aumentaron un 40 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, pasando de 64.1 mm a 89.6 mm.

Pese a que las lluvias tienen un peso importante en el monto de las indemnizaciones, los huracanes siguen siendo los fenómenos más costosos.
En promedio, estos eventos concentran el 42.6 por ciento de los pagos por riesgos hidrometeorológicos. Sin embargo, en años como 2023, cuando el huracán Otis azotó el país, los ciclones llegaron a representar hasta el 87% del total indemnizado.
Ante este panorama, AMIS hace un llamado a la población para considerar la contratación de seguros que protejan su patrimonio. “Cada año vemos una mayor severidad en los daños registrados por fenómenos naturales. Es momento de tomar acciones preventivas”, concluyó Rosas.
Más Noticias
Así festejaron los equipos de la Liga MX el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025
Clubes como Chivas y Toluca se sumaron a la euforia nacional tras la victoria de la tabasqueña en el certamen

Sorteo Superior 2864: Resultados y premios de la Lotería Nacional 21 de noviembre 2025
Si compraste uno de los cachitos ganadores puedes cobrar el premio en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados

Fiscalía de Sonora detiene a siete sujetos por colocar narcomantas en Ciudad Obregón
De acuerdo a las autoridades, los detenidos pertenecen a una célula delictiva que opera en la zona

Imputan a “El Monstruo”, presunto líder de una célula que utilizaba patrullas y uniformes falsos para delinquir en Sonora
El sujeto fue detenido junto a dos hombres armados cuando circulaban en un vehículo con reporte de robo

Snack casero sin culpas: galletitas suaves, crujientes y llenas de energía
Receta práctica con avena, plátano y nuez que aporta sabor auténtico, fibra natural y un toque versátil para cualquier momento del día

