
La noche de este jueves, autoridades de la Ciudad de México encendieron el “Arcoíris Global, Iluminación con Orgullo”, una instalación lumínica de la artista visual Ivette Martens que proyecta los colores del arcoíris a lo largo de 10 kilómetros, desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino.
El evento marcó el inicio de las celebraciones por el mes del Orgullo LGBTTTIQ+ en la capital mexicana, reuniendo a funcionarios, activistas y ciudadanos en una muestra pública de apoyo a la diversidad sexual y de género.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, compartió en sus redes sociales un mensaje que sintetizó el espíritu de la noche: “Esta noche iluminamos el corazón de nuestra ciudad con los colores del arcoíris rumbo a la marcha LGBTTTIQ+. En la Capital de la Transformación los derechos de tods, todos y todes se respetan y abrazamos la diversidad porque somos una capital con orgullo”.
Su declaración subrayó el compromiso de la administración local con el respeto a los derechos humanos, en un contexto donde la visibilidad y la protección de las minorías sexuales adquieren relevancia social y política.

A las 20:00 horas, la secretaria de Turismo en la CDMX, Alejandra Frausto, encabezó el conteo regresivo y activó el interruptor que dio vida al arcoíris lumínico. La acompañaron la propia artista Ivette Martens, la secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, y un grupo de activistas a favor de la diversidad.
La presencia de estas figuras reflejó la transversalidad del apoyo institucional y la colaboración entre distintas áreas del gobierno para impulsar políticas públicas inclusivas.
En la explanada del Monumento a la Revolución, cerca de cincuenta personas —entre invitados y turistas— desafiaron la lluvia persistente que caía sobre el centro de la ciudad. La atmósfera se cargó de emoción cuando, entre gritos de júbilo y vítores, el arcoíris luminoso se encendió desde el mirador del monumento.
Siete grandes reflectores proyectaron la luz multicolor, que se extendió hasta el Zócalo y el Palacio Nacional, creando un espectáculo visual que unió dos de los espacios más emblemáticos de la capital.

El espectáculo de luz será visible hasta la medianoche cada noche desde este jueves hasta el domingo 29 de junio como parte de las actividades oficiales por el mes del Orgullo. El recorrido del arcoíris sigue una línea recta simbólica: parte de la Avenida de la República, cruza Paseo de la Reforma, continúa por Avenida Juárez y el corredor peatonal Madero, hasta llegar a la Plaza de la Constitución.
Además, quienes participen en la marcha del Orgullo, programada para el sábado 28 y que partirá del Ángel de la Independencia a las 10:00 horas con destino al Zócalo, tendrán la oportunidad de recorrer parte del trayecto iluminado.
Ante ello, autoridades capitalinas destacaron que la intervención de Ivette Martens no solo aporta un elemento artístico a la celebración, sino que también simboliza la conexión entre la historia de la ciudad y las luchas contemporáneas por la igualdad.
Los colores de la bandera LGBT+ representan diversidad y orgullo. Cada color tiene un significado: rojo (vida), naranja (salud), amarillo (luz del sol), verde (naturaleza), azul (serenidad) y violeta (espíritu). Celebran la inclusión, la libertad de identidad y el amor en todas sus formas.
Más Noticias
Así será el BOKSUNA FEST: música, gastronomía y cultura coreana en CDMX
Influencers, artistas y creadores de contenido se suman a una jornada que celebra la diversidad

La Casa de los Famosos México 2025: cuarto noche podría nominar a uno de sus integrantes
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: fans del programa señalan supuesto fraude en la prueba del líder

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México ofrece acompañamiento a afectados por la explosión en Iztapalapa
En total 13 integrantes de la CDHCM participan en el operativo: uno permanece en el lugar del siniestro y los otros 12 están distribuidos en hospitales

Por qué explotó la pipa de gas en Puente de la Concordia, esto dijo Clara Brugada
El accidente provocó la muerte de al menos tres personas
