
Una semana después de su desaparición, los padres de Ilse Mariela Nolasco, ex candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la diputación local por Tuxtepec, Oaxaca, siguen sin ser localizados.
El caso ha despertado profunda preocupación en la región y ha puesto en relieve la creciente sensación de inseguridad que afecta tanto a figuras públicas como a ciudadanos comunes.
La jornada inició con un mensaje desesperado de la propia Ilse Mariela, quien recurrió a redes sociales y medios locales para lanzar un llamado urgente: “Por favor, ayúdennos a encontrarlos”, pidió la ex candidata, describiendo a sus padres y compartiendo sus últimas fotografías conocidas.
Los testimonios indican que salieron de su hogar hace una semana para ver tras una transacción de compra-venta de un terreno en el municipio de José Azueta, Veracruz y que ambos habrían sido vistos por última vez el 18 de junio de 2025.
Según la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca, la pareja fue vista por última vez en la comunidad de Tesechoacán, municipio veracruzano considerado uno de los más violentos de la región y bajo el control del grupo criminal conocido como “Los Piñas”, célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
No hay indicios

Autoridades locales confirmaron que, hasta ahora, no existen indicios concretos sobre su paradero. No se han localizado rastros en carreteras cercanas ni se ha obtenido reportes que indiquen secuestro u otros delitos.
Sin embargo su hija señaló que la camioneta en la que viajaban ya fue localizada en Oaxaca, pero aseguró que la desaparición se perpetró en Veracruz.
El escenario en Tuxtepec no es nuevo: la región enfrenta desde hace años una escalada de violencia relacionada con desapariciones, especialmente de mujeres, y una percepción generalizada de impunidad. Esta situación ha sido documentada frecuentemente en el distrito, donde se han reportado múltiples casos de personas desaparecidas, en su mayoría sin resolver.
El llamado de Ilse Nolasco ha sido secundado por organizaciones sociales y colectivos ciudadanos. La búsqueda se intensifica en redes, grupos comunitarios y esquemas de vigilancia vecinal. La presión pública apunta a exigir a la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) que active los protocolos pertinentes, comunicación directa con los familiares y mayor presencia operativa en los alrededores.
Asimismo, expertos en seguridad sugieren la instalación de operativos regionales coordinados, la revisión de cámaras públicas o privadas y recorridos en territorios vulnerables donde el crimen organizado ha marcado presencia.
Hasta ahora, Tuxtepec vive días de zozobra. La desaparición de padres de una figura pública se convierte en un símbolo de la fragilidad que atraviesan cientos de familias en el país.
Más Noticias
Estos son los únicos gastos personales deducibles en la declaración anual, según el SAT
Estos son los únicos gastos personales deducibles en la declaración anual, según el SAT

Autoridades alertan sobre fraudes y robo de información personal al usar códigos QR
La SSC publicó una infografía en sus redes sociales para concientizar sobre los peligros de esta tecnología

Choque de motocicleta deja un muerto y dos heridos en Periférico
Un choque de una moto en la colonia Independencia movilizó a servicios de emergencia, resultando en el fallecimiento de un joven

“Fallaron sus modelos”: Ramírez Bedolla culpa a Calderón y Peña Nieto por la violencia en Michoacán
El gobernador señaló que las estrategias de los expresidentes tuvieron resultados negativos para el estado

Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de noviembre: servicio lento en la Línea 3 por afluencia de usuarios
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes



