
La temporada de huracanes y ciclones tropicales prevalece en México. Aunque las autoridades monitorean frecuentemente el desarrollo de fenómenos en cualquiera de los cuerpos marinos que rodean al país, comunicaron el refuerzo en la vigilancia sobre una zona de baja presión debido a su potencial de evolucionar y convertirse en ciclón próximamente.
En un comunicado emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se dio a conocer que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continúa la vigilancia sobre una zona ubicada frente a las costas del país en el Océano Pacífico, región en donde se formó el huracán Erick que azotó las costas de Guerrero y Oaxaca el pasado 19 de junio.
Un nuevo ciclón podría llegar a México y estos estados serían afectados
De acuerdo con el comunicado emitido por la Conagua, al sureste de las costas del estado de Oaxaca se encuentra un canal de baja presión que incrementó al 50% la probabilidad de su desarrollo ciclónico en la siguientes 48 horas, según el corte emitido después del mediodía de este jueves 26 de junio de 2025.

Por otro lado, mantiene en el 80% la posibilidad de su evolución en los próximos siete días, según el informe de las autoridades encargadas de monitoreo del clima. Al respecto, se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana.
Aunque por la mañana ubicaron la formación del canal de baja presión frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, en el informe emitido al mediodía se notificó que actualmente está a 650 kilómetros al sur y sureste de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca. Su desplazamiento en la actualidad es hacia el oeste y noroeste.

“Se localiza aproximadamente a 650 km al sur sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noreste. Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, frente a las costas de Oaxaca”, escribieron en el informe.
Temporal de lluvias ocasionará fuertes precipitaciones en 13 estados del país
Por otro lado, debido a la presencia del temporal de lluvias, la Conagua advirtió sobre lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chihuahua, Veracruz (sur), Tabasco (sur y este), Oaxaca (norte y noreste) y Chiapas (noroeste, sur y este); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes (de 25 a 50 mm) en Zacatecas, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de septiembre: siguen trabajos de desazolve en la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Así se prepara el delicioso pozole de camarón que conquista los paladares mexicanos
Esta receta innovadora fusiona el tradicional pozole con mariscos, ideal para quienes buscan sabores diferentes en estas fiestas patrias

Grito de Independencia 2025: Sheinbaum comandará la fiesta patria y rendirá homenaje a las mujeres olvidadas por la historia
Claudia Sheinbaum es la presidenta 66ª de México, la primera mujer en echar al vuelo la campana de Dolores; se prevé que la ceremonia en el Zócalo reúna hasta 150 mil personas

Valor de cierre del dólar en México este 15 de septiembre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 15 de septiembre: definirán con pruebas el liderazgo de la semana
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder
