“Placatón por la no discriminación” en CDMX: de qué trata este proyecto por motivo del mes del Orgullo LGBT 2025

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio detalles sobre esta jornada y arranque de placas

Guardar
Clara Brugada, jefa de Gobierno
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, participó en este evento al norte de la capital del país. (Cuartoscuro)

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el proyecto “Placatón por la no discriminación” en la capital del país.

Esto fue anunciado por la tarde de este miércoles 25 de junio por la mandataria capitalina en un evento público en una plaza comercial de la capital del país.

Fue en Parque Tepeyac, donde se llevó a cabo él anunció del arranque de este proyecto, el cual forma parte de las actividades e iniciativas de las autoridades locales por el mes del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México.

Se trata de la instalación de placas, las cuales señalen que en establecimientos, comercios, tiendas, sitios, lugares y espacios de la capital del país, no hay discriminación.

La jefa de Gobierno de
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acudió a la plaza comercial Parque Tepeyac para iniciar esta jornada de Placatón. Foto: Captura de pantalla - Youtube/Clara Brugada Molina (Ciudad con Orgullo: Placatón por la no discriminación).

Brugada explicó lo que significa el placatón, el cual como su nombre lo dice, tiene como objetivo erradicar la discriminación en la capital del país, en establecimientos y demás.

“Significa una declaración colectiva de voluntad y de compromiso político y social para erradicar la discriminación en esta ciudad y también es el reflejo de una política pública, que parte de un principio elemental: Que todas las personas merecen vivir con respeto, con libertad y con orgullo”, dijo.

El motivo fue como parte de los festejos por el mes del Orgullo LGBT en la capital del país. Crédito: Youtube/ Gobierno de México

¿Dónde serán instaladas las placas?

Brugada especificó que las placas serán instaladas en conjunto en: espacios públicos, comercios, establecimientos, tiendas y demás.

“Queremos instalar en los espacios, en los comercios, en los lugares donde la gente llega a consumir, a convivir, a pasear y a divertirse”, señaló Brugada.

Clara Brugada, jefa de Gobierno
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer la leyenda de las placas que serán instaladas en esta jornada de la capital del país. Foto: X/@ClaraBrugadaM.

Luego de dar a conocer los sitios en la Ciudad de México, donde serán instaladas las nuevas placas, la morenista informó lo que dirá la leyenda de estas pequeñas láminas.

¿Qué dice la leyenda de las nuevas placas para la no discriminación en la Ciudad de México?

Clara Brugada leyó lo que dirán las nuevas placas para erradicar la discriminación en la Ciudad de México en estos nuevos espacios de comercio y de las distintas tiendas de la capital del país.

“En la Ciudad de México está prohibido negar, excluir o limitar el acceso o la prestación de servicio a cualquier persona, por motivo de su color de piel, origen étnico o nacional, lengua, sexo, género, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, forma de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes, perforaciones o cualquier otra razón que tenga como propósito impedir el goce y ejercicio de sus derechos”, dirán las nuevas placas.