
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el proyecto “Placatón por la no discriminación” en la capital del país.
Esto fue anunciado por la tarde de este miércoles 25 de junio por la mandataria capitalina en un evento público en una plaza comercial de la capital del país.
Fue en Parque Tepeyac, donde se llevó a cabo él anunció del arranque de este proyecto, el cual forma parte de las actividades e iniciativas de las autoridades locales por el mes del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México.
Se trata de la instalación de placas, las cuales señalen que en establecimientos, comercios, tiendas, sitios, lugares y espacios de la capital del país, no hay discriminación.

Brugada explicó lo que significa el placatón, el cual como su nombre lo dice, tiene como objetivo erradicar la discriminación en la capital del país, en establecimientos y demás.
“Significa una declaración colectiva de voluntad y de compromiso político y social para erradicar la discriminación en esta ciudad y también es el reflejo de una política pública, que parte de un principio elemental: Que todas las personas merecen vivir con respeto, con libertad y con orgullo”, dijo.
¿Dónde serán instaladas las placas?
Brugada especificó que las placas serán instaladas en conjunto en: espacios públicos, comercios, establecimientos, tiendas y demás.
“Queremos instalar en los espacios, en los comercios, en los lugares donde la gente llega a consumir, a convivir, a pasear y a divertirse”, señaló Brugada.

Luego de dar a conocer los sitios en la Ciudad de México, donde serán instaladas las nuevas placas, la morenista informó lo que dirá la leyenda de estas pequeñas láminas.
¿Qué dice la leyenda de las nuevas placas para la no discriminación en la Ciudad de México?
Clara Brugada leyó lo que dirán las nuevas placas para erradicar la discriminación en la Ciudad de México en estos nuevos espacios de comercio y de las distintas tiendas de la capital del país.
“En la Ciudad de México está prohibido negar, excluir o limitar el acceso o la prestación de servicio a cualquier persona, por motivo de su color de piel, origen étnico o nacional, lengua, sexo, género, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, forma de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes, perforaciones o cualquier otra razón que tenga como propósito impedir el goce y ejercicio de sus derechos”, dirán las nuevas placas.
Más Noticias
Cómo preparar un licuado de proteína con avena y café negro para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta bebida es deliciosa e ideal para tomar tras un potente entrenamiento en el gimnasio

C5 responde a señalamientos de EEUU del hackeo a cámaras de seguridad en CDMX por el Cártel de Sinaloa
El Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que un hacker rastreó a un informante del FBI mediante cámaras de vigilancia en la capital

Julio César Chávez Jr. vs Jake Paul EN VIVO: minuto a minuto de la pelea hoy 28 de junio
El Junior y el youtuber se miden esta noche en el Honda Center en búsqueda de un lugar importante en el boxeo

Estos son los mejores memes que dejó la Marcha LGBT+ 2025 en CDMX
Los capitalinos salieron a las calles a celebrar la inclusión y la diversidad

Jake Paul vs Julio César Chávez Jr. IA predice al ganador
La función de boxeo ha dado mucho de que hablar dentro del mundo pugilista
