
El directorio de beneficios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) concentra, en un solo espacio, las oportunidades de descuento y apoyo que tienen a su disposición las personas mayores de 60 años en México.
Este directorio, actualizado para abril del 2025 y disponible en línea en el enlace https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/beneficios-test, representa una herramienta clave para quienes cuentan con la credencial del INAPAM, pues facilita la consulta de una red amplia de servicios y productos ofrecidos por instituciones privadas en todos los estados de la república mexicana.
Al ingresar a la sección de beneficios del INAPAM en la página web antes mencionada, los usuarios encuentran organizada la información por categorías. Entre las áreas incluidas destacan: alimentación, asesoría y servicios legales, educación, recreación y cultura, predial y agua, salud, transporte, vestido y hogar. Cada apartado reúne los establecimientos, proveedores y organismos que han celebrado convenios con el instituto para otorgar descuentos y condiciones preferenciales a personas adultas mayores que presenten su credencial de la institución.

El proceso para aprovechar estos apoyos es sencillo. Basta con ingresar al directorio digital, escoger la categoría de interés —por ejemplo, salud o transporte— y consultar la lista completa de empresas y servicios participantes por entidad federativa o rubro.
De este modo, las personas adultas mayores pueden identificar las farmacias que otorgan rebajas en medicamentos, las compañías de transporte que ofrecen tarifas preferenciales o las instituciones educativas que facilitan el acceso a actividades culturales y recreativas.
La intención principal detrás de este directorio es facilitar la vida diaria de quienes superan la sexta década de vida, brindándoles acceso a servicios básicos y productos esenciales mediante incentivos y precios accesibles. Desde descuentos en el pago del agua y predial hasta rebajas en ropa, alimentos y consultas médicas.

Para acceder a estos beneficios resulta indispensable contar con la credencial del INAPAM. El trámite para obtener esta identificación es presencial, para ello la persona interesada debe presentarse en cualquiera de los módulos de atención que el instituto tiene distribuidos en todo México, cuyos datos de ubicación pueden consultarse en el portal oficial de la institución.
Los requisitos son los siguientes: llevar una identificación oficial vigente (como INE o pasaporte), CURP, comprobante de domicilio, fotografías recientes y proporcionar el nombre y teléfono de un contacto para emergencias.
En los casos en los que la persona adulta mayor no pueda acudir directamente, un representante autorizado puede realizar el trámite, siempre y cuando presente una carta poder debidamente requisitada.
Al tratarse de un documento institucional, la credencial del INAPAM no tiene costo y, una vez expedida, no tiene fecha de vencimiento, por lo que dura por el resto de la vida del que la solicitó o hasta que sufra robo, extravío o daños que imposibiliten la identificación y sea necesario un reemplazo.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Papá de Abelito enfurece en la final de La Casa de los Famosos México 2025, aseguran que el influencer lo retiró
Abelito se obtuvo el tercer lugar en La Casa de los Famosos México

Huracán Priscilla se intensifica a categoría 1 cerca de Jalisco, ¿cuándo se prevé que alcance categoría 2?
Autoridades mantienen zona de vigilancia desde Punta San Telmo hasta Punta Mita

¿Cuánto dinero le quitará el SAT a Aldo de Nigris tras ganar el premio de los 4 millones de pesos en LCDLFM 2025?
El influencer se coronó como el primer lugar del reality show

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes
