
La violencia en Guanajuato no da tregua. En su columna En tercera persona, publicada este jueves con el título “La sangre sigue corriendo en las banquetas”, el periodista Héctor de Mauleón describe con brutal claridad la masacre ocurrida la noche del martes 24 de junio durante una fiesta patronal en Irapuato, donde 12 personas fueron asesinadas y al menos 20 más resultaron heridas.
El ataque fue perpetrado por hombres armados que irrumpieron mientras la Banda San Cristóbal tocaba. El sonido de las balas fue confundido por los asistentes con fuegos artificiales. En cuestión de segundos, el caos se apoderó del festejo. Los gritos, la estampida, la histeria y la sangre marcaron otra jornada de horror en la región más violenta del país.
El ataque quedó registrado en una transmisión en vivo en Facebook, convirtiéndose en testimonio directo de la tragedia. Entre los heridos se encuentran la hija y la nieta del líder de la banda, y uno de los músicos murió en el lugar.
Un patrón que se repite: narco y muerte en Guanajuato
La masacre, la número 17 en lo que va del año en Guanajuato, parece tener relación directa con la sangrienta disputa entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que mantienen una guerra abierta en la región.

Reportes de inteligencia señalaron que entre los asistentes se encontraba un operador del CJNG conocido como “El Maracas”, lo que podría haber motivado el ataque. La Fiscalía local encontró más de 60 casquillos percutidos y vecinos denunciaron que las ambulancias tardaron horas en llegar.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró en conferencia matutina que se trató de “un enfrentamiento”, aunque las imágenes revelan familias bailando, niños presentes y personas sentadas en plena convivencia.
Guanajuato: un estado en guerra
De Mauleón recuerda que este ataque se suma a otros eventos sangrientos recientes en la misma región. El 17 de junio, en la comunidad de Aldama, hubo otro ataque armado; el 13 de marzo, tres cuerpos decapitados fueron hallados bajo un puente; el 19 de febrero, una balacera en un velorio dejó dos muertos y 13 heridos. El 16 de marzo, una reunión juvenil en San José de Mendoza terminó con ocho muertos y seis heridos, entre ellos menores de edad.
La constante: más de 60 casquillos recogidos, víctimas colaterales, y la Guardia Nacional que siempre llega después.
“Mientras tanto, en el cobro de cuentas de ida y vuelta, en Guanajuato la sangre sigue corriendo en las banquetas”, concluye De Mauleón.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 18 de agosto: eliminación de Ninel Conde genera fuertes polémicas
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Policías de la PBI serán citados por presuntamente golpear a un hombre en estación Guerrero
La Dirección de Asuntos Internos y Supervisión de la policía citarán a los elementos implicados, tras la difusión de imágenes que muestran la golpiza a un usuario en el Metro

Mariana Botas sufre fuerte ataque de ansiedad y estalla en llanto tras 3 semanas de encierro: “Me siento muy mal”
La integrante de ‘Una Familia de Diez’ alarmó a los seguidores de La Casa de los Famosos México por su comportamiento

“El tiempo no se renueva”: Congreso CDMX aprueba reformas para garantizar el derecho a la desconexión y la igualdad salarial
Las modificaciones aprobadas buscan proteger salud mental y garantizar equidad salarial

Popocatépetl lanza 42 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
