
La violencia en Guanajuato no da tregua. En su columna En tercera persona, publicada este jueves con el título “La sangre sigue corriendo en las banquetas”, el periodista Héctor de Mauleón describe con brutal claridad la masacre ocurrida la noche del martes 24 de junio durante una fiesta patronal en Irapuato, donde 12 personas fueron asesinadas y al menos 20 más resultaron heridas.
El ataque fue perpetrado por hombres armados que irrumpieron mientras la Banda San Cristóbal tocaba. El sonido de las balas fue confundido por los asistentes con fuegos artificiales. En cuestión de segundos, el caos se apoderó del festejo. Los gritos, la estampida, la histeria y la sangre marcaron otra jornada de horror en la región más violenta del país.
El ataque quedó registrado en una transmisión en vivo en Facebook, convirtiéndose en testimonio directo de la tragedia. Entre los heridos se encuentran la hija y la nieta del líder de la banda, y uno de los músicos murió en el lugar.
Un patrón que se repite: narco y muerte en Guanajuato
La masacre, la número 17 en lo que va del año en Guanajuato, parece tener relación directa con la sangrienta disputa entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que mantienen una guerra abierta en la región.

Reportes de inteligencia señalaron que entre los asistentes se encontraba un operador del CJNG conocido como “El Maracas”, lo que podría haber motivado el ataque. La Fiscalía local encontró más de 60 casquillos percutidos y vecinos denunciaron que las ambulancias tardaron horas en llegar.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró en conferencia matutina que se trató de “un enfrentamiento”, aunque las imágenes revelan familias bailando, niños presentes y personas sentadas en plena convivencia.
Guanajuato: un estado en guerra
De Mauleón recuerda que este ataque se suma a otros eventos sangrientos recientes en la misma región. El 17 de junio, en la comunidad de Aldama, hubo otro ataque armado; el 13 de marzo, tres cuerpos decapitados fueron hallados bajo un puente; el 19 de febrero, una balacera en un velorio dejó dos muertos y 13 heridos. El 16 de marzo, una reunión juvenil en San José de Mendoza terminó con ocho muertos y seis heridos, entre ellos menores de edad.
La constante: más de 60 casquillos recogidos, víctimas colaterales, y la Guardia Nacional que siempre llega después.
“Mientras tanto, en el cobro de cuentas de ida y vuelta, en Guanajuato la sangre sigue corriendo en las banquetas”, concluye De Mauleón.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Papá de Abelito enfurece en la final de La Casa de los Famosos México 2025, aseguran que el influencer lo retiró
Abelito se obtuvo el tercer lugar en La Casa de los Famosos México

Huracán Priscilla se intensifica a categoría 1 cerca de Jalisco, ¿cuándo se prevé que alcance categoría 2?
Autoridades mantienen zona de vigilancia desde Punta San Telmo hasta Punta Mita

¿Cuánto dinero le quitará el SAT a Aldo de Nigris tras ganar el premio de los 4 millones de pesos en LCDLFM 2025?
El influencer se coronó como el primer lugar del reality show

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes
