Temporal de lluvias se extenderá al jueves; tormenta tropical Andrea se aleja en el Atlántico

Andrea presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

Guardar
La Ciudad de México tendrá
La Ciudad de México tendrá fuertes lluvias, con acumulados de hasta 50 mm. REUTERS/Henry Romero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes se formó la tormenta tropical Andrea, el primer ciclón del océano Atlántico, la cual se ubica aproximadamente a cuatro mil 35 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo.

Andrea presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el este-noreste a 28 km/h.

El Meteorológico Nacional aclaró que por su ubicación, Andrea no representa riesgos para el territorio mexicano.

Por otra parte, se mantiene la vigilancia de una zona de baja presión al sur de las costas de Guatemala, con 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 80 % a siete días.

Se prevé que evolucione a ciclón tropical el próximo fin de semana, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

El Meteorológico expuso que el potencial ciclón tropical avanzará frente a las costas mexicanas y aunque no se prevé que toque tierra, sí causará fuertes precipitaciones.

El ciclón Flossie podría formarse
El ciclón Flossie podría formarse el fin de semana. FOTO: Conagua

El organismo detalló que el temporal de fuertes lluvias se mantendrá sobre la mayor parte de México hasta el jueves 26 de junio.

Para el Valle de México se espera que en los próximos días se registren fuertes precipitaciones, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros por metro cuadrado.

SMN pronostica lluvias fuertes en 20 estados de la República

Un amplio sistema de lluvias intensas amenaza a más de veinte estados de México durante la noche y primeras horas del miércoles, con acumulados previstos de hasta 150 milímetros en regiones de Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, según el pronóstico del SMN.

Las salidas de las estaciones Lagunilla y Tepito de la Línea B del Metro de CDMX resultaron afectadas. Crédito: X/@SSC_CDMX.

La alerta meteorológica abarca una extensa franja del territorio nacional, donde se esperan precipitaciones de diversa intensidad.

En el caso de Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, los acumulados podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros, una cantidad capaz de modificar de forma significativa el comportamiento de ríos y arroyos, así como de saturar suelos y provocar deslizamientos de tierra.

En paralelo, otras entidades como Sonora, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guerrero, Tabasco y Campeche se preparan para lluvias muy fuertes, con registros estimados entre 50 y 75 milímetros.

El pronóstico se extiende a zonas donde se esperan lluvias fuertes, con acumulados de 25 a 50 milímetros, como Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

En tanto, en Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes se prevén intervalos de chubascos, con precipitaciones de 5 a 25 milímetros.

Las lluvias no llegarán solas. El fenómeno estará acompañado de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y la posibilidad de caída de granizo, lo que incrementa el potencial de daños materiales y personales.