
Una de las más recientes preocupaciones de las autoridades en la Ciudad de México es el hundimiento paulatino de varias zonas. Este fenómeno ha afectado a algunas alcaldías en donde, de no tratarse el problema de manera pronta y eficaz, podrían llegar a ser inhabitables debido al riesgo.
De acuerdo con datos de geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el centro del país se encuentra en peligro de hundimiento y, en un caso extremo, podría llevar a sus habitantes a movilizarse en un rango de hasta 10 años si no se toman las debidas precauciones.
En promedio, la CDMX año con año se hunde entre 15 y 30 centímetros, por lo que si hacemos los cálculos en 10 años serían hasta 3 metros. No obstante, acciones como la extracción de agua y la construcción de edificios con alto pesaje han hecho que, en combinación con la arcilla y piedra volcánica con la que fue hecha la ciudad, haga que en algunas demarcaciones el hundimiento sea hasta de 40 cm por año.

¿Qué alcaldías serían las más afectadas?
Luego de realizar varios análisis y determinar que el 70 por ciento del suelo en la capital tiene tendencia a evitar una inundación, alguna partes han demostrado que se encuentran más expuestas a tal grado que, se pronostica, pueden dejar de ser lugares seguros para vivir.
Expertos de la UNAM destacan que entre las zonas más afectadas estarían Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac, Iztacalco y el corazón: la alcaldía Cuauhtémoc. Estos puntos no son una sorpresa pues, de acuerdo a registros, es el área que fue edificada sobre un lago.

Como consecuencia, los geólogos advierten a las autoridades capitalinas que existen dos vías primarias para atender la problemática: la primera es adaptarse al proceso natural de la tierra y lidiar con los posibles daños o, en su defecto, realizar una movilización en donde los habitantes tengan que ser reubicados en zonas seguras.
Uno de los puntos más afectados y que ha generado preocupación en el Gobierno de la Ciudad de México es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), localizado en la alcaldía Venustiano Carranza, en donde se ha registrado un hundimiento anual de hasta 40 centímetros.
De las cinco demarcaciones, la GAM, Iztapalapa, Iztacalco y Tláhuac son las que más presentan problemas pues se determinó que es ahí donde se observaron hundimiento de 15 a 30 centímetros; mientras que Cuauhtémoc, ubicada más al norte, registra 10 centímetros en promedio.
Más Noticias
¿Quién será el campeón de goleo del Apertura 2025 de acuerdo a la IA?
La Inteligencia Artificial analiza rendimiento, minutos y tendencia para anticipar quién se quedará con el liderato ofensivo

Estas fueron las estrellas que felicitaron a Canelo Álvarez por sus 20 años se carrera
El tapatío cumplió dos décadas de trayectoria como pugilista profesional, donde ha tenido grandes éxitos

Contaminación prevalece en casi toda la CDMX: esta es la única alcaldía con buena calidad del aire HOY
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Belinda y Mariana Treviño regresan a “Mentiras All Stars” con invitada de lujo: cuándo y dónde serán las funciones
El productor Alex Gou volverá a reunir a las artistas para una puesta en escena muy especial

La “Stranger Things Experience” llegará a México para despedir la serie en su última temporada: fecha y lugar
Fanáticos podrán sumergirse en una aventura interactiva inspirada en la exitosa serie de Netflix que nos transportará al Upside Down una última vez

