
Este 24 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reconoció la labor de los paramédicos en el marco del Día Internacional del Paramédico, destacando el trabajo de los especialistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores y la Dirección de Servicios Médicos, quienes diariamente atienden emergencias y salvan vidas en la capital mexicana.
El Día Internacional del Paramédico se celebra cada 24 de junio en conmemoración de la Batalla de Solferino, ocurrida en 1859 durante la Segunda Guerra de Independencia Italiana. En ese enfrentamiento, Henri Dunant y un grupo de voluntarios atendieron a soldados heridos, sentando las bases para la creación de la Cruz Roja y Media Luna Roja y el desarrollo de la ayuda humanitaria moderna. Esta fecha se ha convertido en un momento clave para reconocer la labor de los paramédicos en la atención de emergencias y su papel fundamental en la sociedad.
En este contexto, la SSC destacó el compromiso de los paramédicos del ERUM, que se refleja en su dedicación diaria para asistir a personas en situaciones críticas de salud, así como en casos de extravío en zonas de difícil acceso o atrapamiento en construcciones colapsadas y vehículos siniestrados.
Durante 2025, el ERUM atendió 57 mil 153 servicios de emergencia, y desde el inicio de la actual administración, la cifra asciende a 96 mil 458 servicios, lo que evidencia la magnitud de su labor y el impacto directo en la vida de miles de ciudadanos.

El trabajo de estos especialistas abarca una amplia gama de emergencias. Entre las situaciones más frecuentes se encuentran la atención a población vulnerable, partos en vía pública, traumas diversos, emergencias con saldo masivo de víctimas, rescate urbano, acuático y alpino, así como enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos.
La diversidad de escenarios exige una preparación constante y una capacidad de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. Actualmente, el ERUM cuenta con 840 especialistas, tanto operativos como administrativos, de los cuales el 46 % son mujeres.
La infraestructura operativa incluye 14 ambulancias, 10 motoambulancias, una unidad especial de rescate, una cuatrimoto y dos lanchas, lo que permite una cobertura eficiente en distintos tipos de emergencias y terrenos.
El personal del ERUM posee la acreditación del Sistema Nacional de Protección Civil en nivel mediano como grupo USAR (Urban Search And Rescue), lo que les permite participar en operaciones de búsqueda y rescate urbano con altos estándares de calidad. Además, el ERUM cuenta con el primer equipo de buceo certificado por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas como Buzos de Rescate, lo que amplía su capacidad de intervención en incidentes acuáticos y subacuáticos.

La formación académica y la capacitación continua son pilares en la labor del ERUM. El cuerpo cuenta con la carrera de Técnico Superior Universitario en Urgencias Médicas, certificada por la Universidad de la Policía de la Ciudad de México. Además, los paramédicos han impartido capacitaciones en el sistema de Comando de Incidentes a integrantes del Ejército Mexicano y del área de Protección Civil de la alcaldía Benito Juárez.
El personal también se ha especializado en el manejo de materiales peligrosos y en técnicas de rescate urbano para vehículos eléctricos, lo que les permite enfrentar los retos que plantea la modernización de la ciudad y la diversificación de riesgos.
En paralelo, la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores desempeña un papel crucial en la atención de emergencias que requieren traslados rápidos y especializados. En la Jefatura de Unidad Departamental de Aeromedicina Táctica de los Cóndores trabajan 21 elementos, entre ellos un médico general, cinco supervisores de terapista, seis operadores técnicos en aeromedicina y nueve radioperadores.
Este equipo está preparado para responder a solicitudes de apoyo en el traslado de personas o de órganos con fines de trasplante, una tarea que exige precisión y coordinación.
En lo que va del año, los Cóndores han realizado 54 vuelos de ambulancia aérea, brindando atención prehospitalaria a 57 personas lesionadas por causas como quemaduras, intoxicación, politraumatismo, traumatismo craneoencefálico e infartos.

Además, se efectuó el traslado de un corazón para trasplante, un procedimiento que requiere logística especializada y un alto grado de responsabilidad, ya que el tiempo es un factor determinante para el éxito de la operación.
La Dirección de Servicios Médicos, por su parte, se encarga de ofrecer acompañamiento y orientación a los policías de la SSC que resultan lesionados durante su servicio.
Esta dirección gestiona el traslado de los uniformados a hospitales públicos o privados y da seguimiento a su atención post-hospitalaria, asegurando que reciban el tratamiento y la rehabilitación necesarios para su recuperación.
Actualmente, la Dirección de Servicios Médicos cuenta con 21 paramédicos y tres ambulancias, recursos con los que apoya a los policías en traslados programados, ya sea interhospitalarios, para consultas, rehabilitación o terapias. En lo que va del año, esta dirección ha realizado 206 servicios, lo que refleja la importancia de su labor en el bienestar del personal policial y en la continuidad operativa de la institución.
Más Noticias
Cuál es la vitamina más eficaz para tratar de revertir los dolorosos síntomas del hígado graso
Este padecimiento en etapas tempranas no presenta síntomas notorios. Sin embargo, algunas personas manifiestan dolor y otras molestias que motivan la búsqueda de atención médica

Marina detiene a cuatro presuntos traficantes y asegura 270 kilos de cocaína en el AICM, operaban red de droga hacia Tijuana
Las autoridades estimaron que lo asegurado representa una afectación económica de más de 92 millones de pesos para la delincuencia organizada

Conoce la fecha para asambleas y sorteos de Vivienda del Bienestar
La estrategia nacional de acceso a vivienda digna beneficiará a familias con ingresos bajos

Fiscalía de Guanajuato responde ante filtración de datos sensibles por parte de hackers internacionales
La institución estatal minimizó el robo de información y dio a conocer que ya se pusieron en marcha tareas y planes para resguardar la seguridad digital de sus espacios en la web

Patricio Borghetti abandona Venga la Alegría: éstas fueron las ‘agridulces’ razones que dio
El presentador tomo unos momentos del matutino de TV Azteca para explicar su situación

