
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa pública responsable del suministro eléctrico en México, permite a sus usuarios realizar el cambio de titularidad del recibo de luz para mantener actualizados los datos del contrato.
Este procedimiento es fundamental cuando una persona renta, compra o hereda un inmueble, y desea que el servicio esté a su nombre para gestionar pagos, reportes o futuras solicitudes.
¿Dónde se hace el cambio de nombre?
El trámite no puede realizarse por internet ni por teléfono. Es indispensable acudir de forma presencial al Centro de Atención a Clientes de la CFE más cercano al domicilio del servicio. Para mayor comodidad, se recomienda llamar al 071, donde se puede agendar una cita o conocer la ubicación de la sucursal correspondiente.
¿Qué documentos necesito?
Los requisitos varían según la razón del cambio de titularidad. Es importante llevar original y copia de todos los documentos.

Si el motivo es renta:
- INE del arrendatario (nuevo titular)
- Contrato de arrendamiento vigente
- Carta dirigida a la CFE explicando el motivo del cambio
- RFC del solicitante
- Fotografía reciente del medidor
Si el inmueble fue comprado:
- INE del nuevo propietario
- Contrato de compra-venta del inmueble
- Constancia predial actualizada
- RFC del titular
- Carta explicando el motivo del cambio
- Foto actual del medidor
Si el titular anterior falleció:
- Acta de defunción
- INE del nuevo titular (heredero o responsable)
- Nombre completo e INE del titular fallecido
- Carta solicitando el cambio por fallecimiento
- Código universal del punto de suministro (CUPS), que aparece en el recibo
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
El cambio de titular en el recibo de luz CFE es completamente gratuito, siempre que no haya adeudos en la cuenta. En caso de existir pagos pendientes, será necesario regularizarlos antes de iniciar el trámite.
Una vez entregada la documentación, la actualización puede tardar entre 15 y 20 días hábiles. El nuevo nombre aparecerá reflejado en el siguiente periodo de facturación.
¿Por qué es importante realizar este trámite?
Tener el recibo a nombre del titular correcto es clave para acceder a servicios adicionales como:
- Reportar fallas o solicitar reparaciones
- Hacer convenios de pago
- Cambiar la tarifa contratada
- Renovar o cancelar el contrato
Además, facilita la gestión de pagos y la responsabilidad sobre el suministro eléctrico, especialmente en situaciones legales o de compraventa.

CFE desmiente que eliminó el pago en cajeros automáticos
La CFE mantiene múltiples opciones disponibles para que las personas usuarias puedan realizar sus pagos de manera fácil, segura y oportuna. Entre las alternativas para pagar el recibo de luz se encuentran:
- Cajeros automáticos de diversos bancos
- Aplicación móvil CFE Contigo
- Portal web oficial de la CFE
- Oficinas y Centros de Atención a Clientes
- Establecimientos comerciales autorizados, como tiendas de conveniencia y supermercados
- Banca en línea y pagos telefónicos
Estas opciones permiten a los usuarios cumplir con sus obligaciones sin contratiempos y evitar cortes en el suministro eléctrico. La CFE recomienda siempre utilizar canales oficiales para evitar fraudes o información falsa.
Más Noticias
Diana Esparragoza se despide del estilista Miguel de la Mora tras su asesinato en Polanco y pide respeto
El asesinato de Miguel Ángel de la Mora provocó numerosas reacciones en redes sociales

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy miércoles 1 de octubre
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y dinámicas que ocurren dentro del reality más viral de México

Mauricio Tabe anuncia operativos y revisión de motocicletas tras asesinato del estilista Micky Hair en Polanco

Encuentran 100 cuadros decorativos, armas hechizas y joyas tras revisión en el Cereso 3 de Ciudad Juárez
Bicicletas, juguetes y hasta un dispositivo médico es parte de lo asegurado

Cinco sujetos robaron tienda departamental en Insurgentes, amenazaron armas blancas
Los sujetos robaron diversos objetos luego de intimidar al personal del lugar
