
Desde el pasado 7 de enero, el gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), implementó un nuevo trámite para los conductores de motocicletas, se trata de una certificación que será necesaria tener al momento de solicitar la licencia para manejar tipo “C”.
La iniciativa tiene como meta fortalecer la seguridad en las calles, reducir accidentes y garantizar que los conductores cuenten con los conocimientos necesarios para manejar de forma responsable.
Nuevo módulo para tramitar la certificación de motociclistas en Edomex
La Secretaría de Movilidad informó que a partir del 26 de junio se abrirá un quinto módulo para que los motociclistas sigan tramitando su certificación. El cual estará ubicado en avenida Hidalgo 132, Colonia La Romana, en el municipio de Tlalnepantla.
Otros módulos son:
- Ecatepec: Estacionamiento del Centro Comercial Las Américas, Avenida Central s/n, Fraccionamiento Las Américas.
- Nezahualcóyotl: Estacionamiento de Ciudad Jardín, Avenida Bordo de Xochiaca número 3, colonia Romero Ampliación.
- Metepec: Estacionamiento del Centro Comercial Galerías Metepec, Boulevard Toluca-Metepec número 126, colonia La Purísima.
- Cuautitlán Izcalli: calle Hacienda de Sierra Vieja número 2, colonia Hacienda del Parque, en el estacionamiento de la plaza Outlets Punta Norte.

Cabe indicar que el horario de atención de los distintos módulos es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Costo y cómo tramitar la certificación de motociclistas
El costo de la certificación de motociclistas es de $460 pesos y para poder tramitarla se tendrá que realizar una cita en la página oficial de la Semov, smovilidad.edomex.gob.mx.
Después de agendar dicha cita, los conductores deberán de realizar la evaluación correspondiente en cualquiera de los módulos. Esta evaluación consta de pruebas teóricas y prácticas que buscan verificar que el conductor tenga los conocimientos y habilidades necesarias para poder manejar una moto de manera segura, así lo detalló Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM).

Requisitos para obtener la certificación
- Identificación oficial con CURP.
- Motocicleta.
- Casco certificado con base en lo establecido en el reglamento de tránsito.
- Dispositivo móvil con suficiente batería y datos.
- Confirmación de cita impresa o digital.
Una vez que los conductores tengan su certificación, podrán tramitar su licencia tipo “C” en los módulos fijos y unidades móviles de servicio particular. Los costos vigentes en 2024 para obtener este permiso para motociclistas son de 678 pesos por un año, 909 por 2 años, mil 214 pesos por tres y mil 615 por cuatro.
Más Noticias
“Chicles”, perro maratonista, muere envenenado: activistas exigen justicia
El can ganó especial popularidad por acompañar a su cuidador, Héctor “La Flecha”, en los maratones que corría

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras anunciar a Alexis Ayala como el sexto ganador del reality?
Se vive una noche llena de emociones encontradas

Así reaccionó Aarón Mercury ante el sexto lugar de Alexis Ayala en La Casa de los Famosos México
El influencer lamentó el sexto lugar del actor y mostró su decepción en redes sociales

Corrido de Arley Pérez alimenta rumores sobre la supuesta muerte de ‘El Changuito Ántrax’
Rafael Guadalupe Félix Núñez es considerado el líder actual de Los Ántrax, un brazo armado afín a la familia Zambada del Cártel de Sinaloa

Cómo hacer pan de muerto de chocolate, ideal para la temporada de Día de Muertos
Este tradicional bizcocho mezcla simbolismo y sabor, lo que lo hace destacar durante las festividades del 1 y 2 de noviembre
