
El Gobierno de México continúa fortaleciendo sus programas sociales en 2025 con una nueva iniciativa de acceso a un hogar, Viviendas del Bienestar. Este esquema, coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), tiene como objetivo ofrecer casas dignas y seguras a personas que no cuentan con seguridad social ni acceso a créditos tradicionales como Infonavit o Fovissste.
El programa está diseñado para atender a sectores vulnerables, especialmente en zonas prioritarias del país, y contempla tanto la adjudicación de viviendas como una modalidad de renta con subsidio.
¿Quiénes pueden acceder a Viviendas del Bienestar 2025?
Para registrarse y ser considerado como beneficiario del programa, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más.
- Contar con dependientes económicos.
- No ser propietario de una vivienda.
- No estar afiliado a Infonavit ni Fovissste.
- Percibir un ingreso familiar menor a dos salarios mínimos.
- Contar con comprobante de domicilio que acredite al menos cinco años de residencia en la misma localidad.
- Presentar certificado de no propiedad y comprobante de ingresos actualizados.

La prioridad se dará a personas que habiten en zonas con alto grado de marginación, identificadas por la CONAVI como regiones de atención urgente.
¿Cómo es el proceso de registro?
El proceso de inscripción se realiza de manera presencial en módulos que serán instalados en zonas prioritarias. Se llevará a cabo en tres etapas entre julio y diciembre de 2025, con los siguientes pasos:
- Difusión de la convocatoria en las zonas seleccionadas.
- Registro en módulos locales y aplicación de un cuestionario diagnóstico.
- Visitas domiciliarias para validar condiciones de vida.
- Llenado de una cédula socioeconómica.
- Publicación de resultados en línea, mediante asambleas comunitarias o a través del portal de la CONAVI.
Calendario de etapas del programa
El proceso estará dividido en tres convocatorias regionales, con fechas específicas para registro y publicación de resultados:
- Primera etapa: registro en julio 2025 | Resultados en octubre: se entregarán 24 mil 047 viviendas.
- Segunda etapa: registro en agosto 2025 | Resultados en noviembre: 20 mil 637 viviendas asignadas.
- Tercera etapa: registro en septiembre 2025 | Resultados en diciembre: 45 mil 456 viviendas más serán adjudicadas.
¿También se puede rentar?
Sí. El programa incluye una modalidad de renta con subsidio, especialmente pensada para jóvenes que estudian o trabajan. Esta alternativa contempla:
- Rentas ajustadas al 30 por ciento del ingreso familiar mensual.
- Tasa de interés del 0 por ciento.
- Acceso a vivienda temporal con posibilidad de transición a propiedad en el futuro.
Este esquema representa una opción viable para quienes aún no pueden acceder a la compra de una casa, pero necesitan un espacio digno donde vivir.

¿Dónde obtener más información?
Las fechas exactas de registro y los municipios participantes serán anunciados en las redes sociales oficiales del Gobierno de México, la CONAVI e Infobae México. También puedes consultar el sitio web de la Comisión o acudir directamente a los módulos informativos que se instalarán en cada localidad prioritaria.
Rentas del Bienestar 2025 representa una oportunidad histórica para miles de familias mexicanas que buscan mejorar sus condiciones de vida. Si cumples con los requisitos, prepárate y mantente atento a la convocatoria para no quedarte fuera.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 6 de septiembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del aire en la CDMX y Edomex

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Esta es la razón por la que los pollitos de colores de ferias tradicionales mueren rápidamente: Sufren mucho
Estos animales son vendidos en diversos lugares como “souvenirs”, aunque su descuido y mal manejo podrían rayar en temas de maltrato animal

El Tercer Culiacanazo y los orígenes de la guerra interna del Cártel de Sinaloa que sacude al norte del país
El enfrentamiento entre Los Chapitos y La Mayiza desató una ola de violencia sin precedentes; convoyes armados, bloqueos y amenazas transformaron la vida cotidiana

Así fue la presentación en vivo del Bogueto y Uzielito Mix en La Casa de los Famosos México
Ambos reguetoneros estuvieron presentes al iniciar la fiesta temática que La Jefa preparó para los habitantes
