Tras desbordamiento, retiran 700 toneladas de basura del Río Verde: autoridades exhortan a no tirar residuos

De acuerdo a la Conagua, se retiró un tapón de basura que mantenía obstruido el desagüe de la presa

Guardar
De acuerdo a la Conagua,
De acuerdo a la Conagua, se retiró un tapón de basura que mantenía obstruido el desagüe de la presa . (@conagua_mx)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un comunicado oficial a través de sus canales oficiales para seguir informando sobre el desbordamiento del Río Verde, en el municipio de Naucalpan, Estado de México el pasado domingo 22 de junio.

Tras lo sucedido, autoridades activaron una serie de acciones inmediatas por parte de la Conagua, en colaboración con el gobierno estatal y municipal. Estas medidas buscan atender los daños y prevenir futuros incidentes similares.

Como parte de la respuesta inmediata, equipos especializados llevaron a cabo tareas de limpieza en viviendas, calles y cisternas de las zonas afectadas. Además, se realizó un censo para identificar las viviendas impactadas y brindar apoyo a las familias perjudicadas. En relación con la espuma reportada en videos que circularon en redes sociales, esta fue eliminada la misma noche del suceso.

Respecto a la espuma que
Respecto a la espuma que se observó en los videos las autoridades señalaron que fue eliminada esa misma noche. (@conagua_mx)

Conagua destacó que semanas antes del incidente se desarrollaron acciones preventivas para mitigar impactos mayores. Entre estas labores sobresale la limpieza y desazolve de la Presa Los Cuartos, donde se removieron alrededor de 700 toneladas de basura.

También fue retirado un tapón de residuos que obstaculizaba el desagüe de la presa y representaba un riesgo significativo para la población. Adicionalmente, se llevó a cabo el desazolve y construcción de bordos en varios tramos del Río Verde, lo que permitió incrementar su capacidad de conducción y proteger áreas vulnerables.

Actualmente, personal de Conagua monitorea la calidad del agua en el Río Verde e identifica posibles descargas contaminantes. Paralelamente, se trabaja en el desarrollo de nuevas obras y acciones para minimizar riesgos futuros.

Hasta el momento personal de
Hasta el momento personal de la Conagua realiza recorridos a lo largo del Río Verde para monitorear la calidad del agua. (@conagua_mx)

A las comunidades cercanas se les reiteró la importancia de evitar arrojar basura en los alrededores del río y la presa, señalándose esta práctica como una de las principales causas de las afectaciones. Este llamado busca fomentar la corresponsabilidad ciudadana en la prevención de emergencias.

Acerca del Río Verde en Edomex

El Río Verde, ubicado en el municipio de Naucalpan, Estado de México, es un afluente importante que atraviesa zonas urbanas y rurales del área. Este río ha sido históricamente un punto crítico debido a problemas relacionados con su contaminación, acumulación de basura y riesgo de desbordamientos durante la temporada de lluvias.

Uno de los principales retos que enfrenta este río es la obstrucción causada por desechos sólidos y descargas de aguas residuales, lo que afecta su capacidad de conducción y eleva el riesgo de inundaciones. En eventos recientes, como el desbordamiento reportado, se ha señalado que una de las causas principales es la acumulación de basura en puntos estratégicos, como presas o zonas de desagüe del río.