
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una zona de baja presión ubicada al sur de Guatemala, la cual tiene probabilidades de convertirse en un ciclón. De desarrollarse, este fenómeno recibiría el nombre de Flossie y se combinaría con una vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico Sur de México.
Estas condiciones provocarán lluvias puntuales intensas y muy intensas en varios estados al sur de la República Mexicana.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) detalló que esta zona de baja presión mantiene un 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y un 70% en un periodo de siete días.
¿Qué estados afectará?

El SMN alertó que habrá lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, así como lluvias muy fuertes en Guerrero, según informó la dependencia a través de sus redes sociales.
El organismo precisó que el sistema se localiza aproximadamente a 670 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y avanza lentamente hacia el oeste-noroeste.
Se pronostica que podría evolucionar a ciclón tropical hacia finales de semana, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos también está monitoreando esta misma área, ubicada frente a Centroamérica, ante la probabilidad de formación de una depresión o tormenta tropical antes del fin de semana.
En caso de alcanzar la categoría de tormenta tropical, el sistema recibiría el nombre de Flossie, de acuerdo con información de Fox Weather.
El NHC catalogó esta región como “Invest 95E”, denominación que se utiliza para identificar zonas bajo investigación por posible desarrollo ciclónico en los días siguientes.
La temporada de huracanes en el Pacífico oriental inició con alta actividad, ya que la semana pasada el huracán Erick tocó tierra en la costa suroeste de México como tormenta categoría 3, provocando apagones, destrucción de viviendas y varias víctimas fatales.
¿Qué es un ciclón y cómo se forma?

Un ciclón tropical es un enorme remolino atmosférico que se forma sobre los océanos tropicales cuando la temperatura del agua superficial supera los 26 °C y hay una zona de baja presión.
Según la CONAGUA, Estos sistemas meteorológicos evolucionan en etapas, desde una perturbación tropical hasta convertirse, en algunos casos, en huracanes.
El desarrollo del ciclón depende del ascenso del aire cálido y húmedo, cuya condensación libera energía que alimenta al sistema.
Por efecto de la rotación de la Tierra, los vientos giran en espiral contraria a las manecillas del reloj en el hemisferio norte.
Las etapas de un ciclón tropical son:
- Perturbación tropical: zona inestable con baja presión.
- Depresión tropical: vientos sostenidos hasta 62 km/h.
- Tormenta tropical: vientos de 63 a 118 km/h; se le asigna un nombre.
- Huracán: vientos de 119 km/h o más; produce lluvias intensas y puede alcanzar hasta 900 km de diámetro, con un ojo central de hasta 100 km.
Más Noticias
Policías de Tepotzotlán disparan al aire en operativo por límites territoriales l Video
Acusan conflicto político por avenida que está en los límites de ambos municipios del Edomex

Influencer alemana se vuelve viral al decir que se siente “más libre” en CDMX que en Berlín: “Aquí camino sin miedo”
Las declaraciones de Adalina sobre su libertad al vivir en México dividieron opiniones y despertaron cuestionamientos sobre percepción de seguridad

Cuál es el porcentaje de peso corporal que debes bajar para evitar desarrollar hígado graso o revertirlo
La pérdida de peso moderada puede marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento de esta afección

Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 18 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Berterame ve a Fidalgo listo para competir por un lugar en la Selección Mexicana
El atacante aseguró que el vestuario del Tri está abierto a jugadores que eleven la competitividad



