
El minoxidil se ha convertido en uno de los tratamientos más populares para combatir la caída del cabello tanto en hombres como en mujeres. Su uso ha ganado aún más visibilidad gracias a recomendaciones y tendencias virales en plataformas como TikTok.
Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad en redes sociales, no debe tomarse a la ligera: este producto puede generar efectos secundarios que es importante conocer antes de comenzar a usarlo.
Por ello, consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con minoxidil es fundamental para asegurar su uso adecuado y seguro.
¿Cuáles son los efectos secundarios?

El minoxidil generalmente es bien tolerado, aunque pueden presentarse efectos adversos. Entre los menos frecuentes se encuentran la picazón o las erupciones cutáneas.
Según Mayo Clinic, en casos aislados se han reportado acné en el sitio de aplicación, ardor en el cuero cabelludo, enrojecimiento, inflamación o sensibilidad en la raíz del cabello, hinchazón facial y crecimiento de vello en la cara.
En situaciones poco habituales, cuando el medicamento se absorbe en grandes cantidades, pueden aparecer efectos sistémicos como visión borrosa, dolor en el pecho, mareos, desmayos, alteraciones en el ritmo cardíaco, enrojecimiento, dolor de cabeza, sensación de hormigueo en las extremidades, hinchazón en manos y pies o aumento rápido de peso.
El uso simultáneo con otros medicamentos, alcohol o tabaco puede modificar la acción del minoxidil.
Además, es importante resaltar que no se trata de un tratamiento definitivo. El beneficio sobre el crecimiento del cabello persiste únicamente mientras se utilice el medicamento.
Si se suspende, la caída capilar retoma su curso habitual, sin evidencia de que la interrupción agrave la condición.
El contacto accidental del minoxidil con el rostro puede provocar crecimiento de vello facial, especialmente en mujeres.
Además, la aparición de vello en otras áreas puede producirse por absorción sistémica, no solo por contacto local.
Recomendaciones adicionales

Antes de empezar a usar minoxidil, es importante hablar con un médico para analizar si el tratamiento es adecuado.
Según Mayo Clinic, se debe avisar al profesional de salud si hay antecedentes de alergias a medicamentos, alimentos, colorantes, conservantes o animales. Si se usa minoxidil de venta libre, conviene leer bien la etiqueta para evitar posibles reacciones.
Algunas condiciones, como irritación, problemas en la piel del cuero cabelludo o quemaduras solares, pueden hacer que la piel absorba más el medicamento y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Personas con enfermedades cardíacas o presión alta deben tener cuidados especiales, ya que un mal uso del producto puede causar problemas serios.
Además, es fundamental acudir a controles médicos regulares para comprobar que el tratamiento está funcionando bien y para detectar cualquier efecto adverso a tiempo.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: marcha lenta en las Líneas 3, 4, 5, 8, 9, 12 y B
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

¿Habrá clases este viernes 28 de noviembre? La SEP responde
La reciente suspensión de actividades académicas ocurrió del viernes 14 al lunes 17 del presente mes

Doctor García revela lo que espera del partido entre Cruz Azul y Chivas en los Cuartos de Final: “No la veo tan pareja”
Ambos equipos cerraron de gran manera la Fase Regular del torneo

Así quedó Lucas Ocampos tras accidentarse en un scooter; se perderá la liguilla del Apertura 2025
El futbolista argentino tendrá que ser operado y su regreso a las canchas dependerá de su evolución médica

Cuántas tazas de té verde debes tomar al día para lograra revertir el hígado graso de manera natural
Los antioxidantes de esta infusión tienen un impacto positivo en la salud de este órgano


