
Luego de que se difundieran imágenes del desborde del Río Verde en Naucalpan, las autoridades municipales y federales confirmaron que ya se encuentran analizando la espuma blanca que apareció tras la creciente registrada el pasado 22 de junio.
Según testimonios, la espuma ya les sacó ronchas y urticaria a los vecinos que estuvieron en contacto con ella durante la inundación. La espuma superó el metro y medio de alto.
El fenómeno causó alarma entre vecinos de la zona, ya que además de la acumulación de agua en diversas calles, la presencia de espuma generó sospechas sobre posibles contaminantes en el afluente.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) señaló que la capa de espuma cubrió varias calles, entre ellas Isabel Navarro, Maya, Zapoteca, Olmeca, Culturas Tlaltica y Zaguán.
Espuma será analizada para determinar que sustancias químicas tiene
Al respecto, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, explicó que la espuma podría estar relacionada con sustancias químicas arrastradas por el río debido a las aguas residuales domésticas que desembocan en él.
“El río es de aguas negras y con la fuerza, con la velocidad con qué bajo, provocó una reacción química que generó esta subida de espuma, declaró el alcalde al medio La Jornada.
Aunque subrayó que se harán pruebas de laboratorio para confirmar su composición exacta y determinar si representa un riesgo sanitario.
Paralelamente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que concluyó con éxito las maniobras de retiro del tapón de basura que obstruía la obra de toma de la presa Los Cuartos, ubicada en la colonia San Rafael Chamapa. Esta acción, señaló la dependencia, fue fundamental para restablecer el flujo del agua y evitar mayores inundaciones en zonas aledañas.

Montoya también dio a conocer que, tras el desborde, se identificaron afectaciones en alrededor de 50 viviendas, aunque solo seis de ellas presentaron daños mayores.
Por ello, el gobierno municipal ha iniciado un censo para cuantificar los daños y brindar apoyo a las familias perjudicadas, señaló Conagua en un comunicado.
Mientras se obtienen los resultados del análisis de la espuma, la CAEM realizó labores de limpieza y desinfección en cisternas y tinacos de las viviendas afectadas, como parte de las acciones de emergencia implementadas en coordinación con el municipio.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en calles, barrancas y cuerpos de agua, ya que esta es una de las principales causas de taponamientos que derivan en inundaciones y afectaciones graves a la infraestructura y la salud pública.
Más Noticias
Canelo es derrotado por Crawford y los memes no se hacen esperar: Estos fueron los mejores
Usuarios en redes compartieron sus imágenes más creativas tras el resultado de la pelea que dejó acabado a Saúl Álvarez

Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Canelo Álvarez pierde su campeonato indiscutido ante Crawford y hay noche triste para el boxeo mexicano
El estadounidense se convirtió en campeón absoluto de las 168 libras
