
Isabel Miranda de Wallace dejó una carta escrita días antes de morir, dirigira a los periodistas Ciro Gómez Leyva y Manuel Feregrino, misma que fue difundida por medio de la cuenta de X de Gómez Leyva este martes.
“Yo siempre he respetado a la Suprema Corte, pero si liberan a Juana Hilda, es que actúan como cualquier cártel de la delincuencia organizada”, se lee en la presunta carta de la mujer, publicada por el periodista.
Cabe destacar que Miranda de Wallace murió el pasado 8 de marzo.
En el escrito, la fundadora de la organización Alto al secuestro se dijo muy delicada de salud y delegó su representación legal a su hermano, Roberto Miranda, quien ha seguido de cerca el caso del presunto secuestro y asesinato de su hijo, Hugo Alberto Wallace.

Además reiteró su postura sobre el caso y acusó directamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de incurrir en actos de corrupción si se concedía la libertad de Juana Hilda González, una de las principales implicadas en el caso.
Dijo que pese a haber presentado pruebas en contra de los acusados, los procesos judiciales fueron manipulados desde el más alto nivel.
“Nos señalan como victimarios”, dijo. La carta de Miranda de Wallace fue divulgada en medio de un proceso judicial clave, luego de que la SCJN atrajera el caso para revisarlo, tras años de denuncias por tortura, fabricación de pruebas y violaciones al debido proceso.
Cabe destacar que hace un par de semanas, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió otorgar un amparo a Juana Hilda Golzález Lomelí, ordenando su liberación inmediata, tras pasar 19 años en prisión, acusada del secuestro de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de la fallecida activista Isabel Miranda de Wallace.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, los ministros concluyeron que las pruebas en su contra fueron insuficientes y obtenidas bajo tortura, violando así sus derechos fundamentales. La propuesta fue presentada por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien argumentó que el caso estaba plegado de irregularidades legales y mediáticas, que afectaron el debido proceso.
¿Quién fue Isabel Miranda de Wallace?
Isabel Miranda de Wallace fue una activista y fundadora de la organización Alto al secuestro, y murió el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el Hospital ABC de Santa Fe, tras complicaciones por una operación, confirmó el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Reconocida por su lucha contra el secuestro tras la desaparición de su hijo en el año 2005, fue condecorada con el Premio Nacional de Derechos Humanos.
Sin embargo, su figura se volvió polémica por denuncias de fabricación de pruebas, tortura a acusados y manipulación del caso Wallace, actualmente bajo revisión judicial. En 2012 fue candidata del PAN y tuvo un fuerte respaldo durante el sexenio de Felipe Calderón.
Más Noticias
Atacan con dron y explosivos instalaciones de la policía municipal de Escuinapa en Sinaloa
Artefactos explosivos cayeron desde un dron y afectó tanto el gimnasio municipal como áreas de la policía

Así fue el reencuentro de Alexis Ayala y Aarón Mercury tras salir de La Casa de los Famosos 3: “No nos vamos a soltar”
El villano de telenovelas salió por la puerta grande al convertirse en el sexto finalista del reality show 24/7

Mala calidad del aire afecta la CDMX: esta es la alcaldía más contaminada este 2 de octubre
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: manifestantes inician su recorrido sobre Avenida Juárez
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco
