
Un video viral en redes sociales ha captado la atención de miles de personas por su enfoque claro, visual y sin tabúes sobre un tema que, pese a ser común, sigue rodeado de desconocimiento y desinformación: la menstruación.
La doctora Michaela Montalvo, médica cirujana y divulgadora de salud femenina, publicó en su cuenta de Instagram una explicación sencilla y visual sobre los cambios que sufre el útero a lo largo del ciclo menstrual. El video ya supera las 18 mil reacciones y ha sido ampliamente compartido por su claridad, empatía y enfoque didáctico.
En el clip, la doctora utiliza dos frutas para ilustrar el cambio de tamaño del útero. Primero, sostiene un tomate y comenta: “Así se ve tu útero un día normal: mide aproximadamente 8 centímetros y pesa 57 gramos”. Luego, toma un mango y explica: “Así se ve tu útero el primer día de la menstruación, con un peso de 230 gramos”.
Esta demostración ha sorprendido a muchas usuarias por la forma tangible en que se explica la inflamación que suele experimentarse en esos días del ciclo. “Con razón la inflamación”, escribió una seguidora en la publicación, reflejando el sentimiento general de comprensión y alivio al saber que esa incomodidad tiene una explicación fisiológica normal.

Montalvo también aseguró que este tipo de inflamación puede hacer que a muchas personas les cueste abrocharse el pantalón o que se sientan más pesadas. “No hay nada de qué preocuparse”, afirmó. “El cuerpo volverá a su tamaño normal con el tiempo. Es una reacción totalmente esperada durante esta fase del ciclo”.
Más allá de la explicación médica, el video ha tenido un fuerte impacto emocional. En los comentarios, muchas mujeres agradecieron la franqueza y la pedagogía con la que se aborda un tema tan íntimo. “Ahora todo tiene sentido”, escribió una usuaria. Otra comentó: “A mí se me hincha una semana antes de que llegue la menstruación”. Algunas incluso compartieron sus propias experiencias, destacando cómo la información visual las ayudó a entender mejor sus cuerpos.
La publicación también ha sido celebrada por profesionales de la salud y educadores, quienes señalaron la importancia de usar ejemplos sencillos y cotidianos para fomentar la educación menstrual sin estigmas. El uso de objetos comunes como frutas para explicar conceptos médicos es una técnica cada vez más usada en redes sociales para romper barreras de lenguaje y comprensión, especialmente en temas de salud femenina, muchas veces marginados del discurso público.
La doctora Montalvo, quien ha construido una comunidad digital enfocada en educación ginecológica, reiteró en otros videos la necesidad de hablar con naturalidad sobre el cuerpo, sus cambios y procesos cíclicos. “El conocimiento empodera”, ha dicho en varias ocasiones.
Más Noticias
Lilly Téllez pausa las hostilidades con Morena en defensa de Fátima Bosch: “El problema es el papá”
La senadora reaccionó a una investigación que reveló un posible conflicto de intereses entre Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universe Organization, y Bernardo Bosch Hernández, padre de la Miss Universo 2025

10 muertos y al menos 20 heridos tras volcar autobús turístico en Michoacán
Los heridos fueron llevados a diversos hospitales cercanos de la zona

Crisis en Atzitzintla, Puebla: sin policías, un alcalde amenazado por el CJNG y balaceras contra autodefensas
Mientras estos sucede, las dirigencias estatales de Morena y PAN han decidido debatir para ver qué grupo político tiene la responsabilidad por esta serie de hechos de violencia

Muere Erna Martha Baumann: la belleza de Miss Universo 1956 que enamoró a México como mujer vampiro
Actriz, modelo y referente del cine de terror mexicano, su legado se extiende por décadas en la cultura popular


