
El actual gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, es licenciado en Administración Pública por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Además, cuenta con una maestría en Gestión Pública por el Instituto de Administración Pública (IAP).
Fue presidente Municipal Constitucional de Acatzingo entre 1993 a 1996, diputado al Congreso del Estado de Puebla en las legislaturas LV y LXIII, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Puebla (DIF), Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Puebla y Director General del Registro Nacional de Población.
Además de haber sido senador fue el primer poblano que presidió la Comisión de Hacienda y Crédito Público; finalmente fue seleccionado como gobernador de puebla durante las elecciones pasadas realizadas el 2 de julio de 2024, gracias a sus propuestas de tener una comunicación más directa con los ciudadanos.
Pese a que gran parte de su trayectoria la desempeñó dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue en 2017 cuando cambió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El 9 de abril de 2017, en el Monumento a la Revolución, firma el Acuerdo por la Unidad, Prosperidad y Renacimiento de México, a invitación de la Dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, al mes siguiente su incorporación a Morena fue confirmada.
Al ganar su último cargo, lo hizo mediante la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
¿Cuál es su sueldo?
Previo a que Armenta tomara el cargo, se tenía previsto un presupuesto de 49 mil 694 pesos mensuales para dicho puesto, que tras las deducciones de impuestos quedaba en 32 mil 884 pesos; sin embargo se especulaba que su sueldo podría ser mayor, debido a otras prestaciones como el aguinaldo -estimado en 76 a 93 mil pesos- o la prima vacacional -19 mil 986 pesos-.
Asimismo, en documentos oficiales se estipula que bajo el concepto de “Servicios Personales y Tabuladores” su sueldo podría ascender a los 933 mil 808 pesos mexicanos, pese a que no es claro respecto a cuáles serían las prestaciones que aumenten el sueldo.
Aportes a la política mexicana
Al resultar electo el año pasado, el político reiteró la intención de retomar reformas que permitan la castración química para agresores sexuales, ya que considera que los agresores pueden reincidir aún después de la reinserción social y de la prisión.
Esta reforma habría generado controversia, debido a la posible violación de derechos humanos de los imputados, sin embargo el gobernador aseguró que buscaba proteger los intereses de las víctimas.
Más Noticias
Carlos Slim confiesa cuál ha sido el peor error que ha cometido como empresario
El magnate mexicano aseguró que la prisa por vender puede ser más costosa que una mala compra

Temblor hoy 29 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del lunes tras la eliminación de Aarón Mercury?
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Hermano de Aarón Mercury denuncia que la producción en La Casa de los Famosos México no le permitió abrazarlo
El influencer se convirtió en el último eliminado del reality show

Puebla: cuál es el precio de la gasolina este 29 de septiembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días el costo de las gasolinas en México
