
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de padres de familia y estudiantes una herramienta digital para consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones desde casa.
A través del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), el trámite se puede realizar en pocos minutos, sin necesidad de acudir presencialmente a los planteles.
Desde nivel preescolar hasta secundaria, los alumnos que cursan en escuelas públicas y privadas con validez oficial pueden acceder a su historial académico ingresando a la plataforma oficial de la SEP.
Las personas interesadas deben entrar a la página https://siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html y conforme al formulario que se pide, podrán obtener una copia en PDF de la boleta de sus hijos.
Requisitos que se piden

Para consultar la boleta, es necesario contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante, se deberá poner en el recuadro para que te cargue la información requerida.
En caso de no conocer esta última, el sistema cuenta con una herramienta para localizarla por nombre yen caso de no contar con una, también te pone las ligas para ello.
Una vez dentro del portal, el usuario debe seleccionar el ciclo escolar correspondiente y podrá visualizar las calificaciones finales, así como imprimir el documento en formato PDF.
Este archivo es completamente válido para trámites escolares, becas o cambios de plantel.
El proceso es gratuito, sencillo y está disponible las 24 horas del día. Sin embargo, se recomienda realizar la consulta en horarios de baja demanda, especialmente durante el cierre de ciclos escolares, cuando el sitio suele presentar saturaciones.

El calendario oficial marca que la boleta final del ciclo 2024–2025 estará disponible a partir del 16 de julio. No obstante, también pueden consultarse boletas de años anteriores.
Este servicio forma parte de la estrategia digital de la SEP para facilitar el acceso a documentos escolares, reducir traslados y agilizar trámites. Además, contribuye a una gestión más eficiente y segura de la información educativa.
Para garantizar la validez del archivo, cada boleta cuenta con un código QR que permite verificar su autenticidad.
Con estas herramientas, la SEP refuerza su compromiso con la educación digital y el acceso equitativo a la información para todos los estudiantes del país.
Más Noticias
Cómo preparar un helado de uva saludable, ideal para refrescarte sin subir de peso
Esta es la receta de este delicioso postre frío

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

Acusan a Pepe y Ángela Aguilar de ordenar que nadie los viera a los ojos durante su concierto en Guadalajara: “Bien sangrones”
La familia de músicos fueron criticados por supuestamente haber tenido exageradas peticiones

Presentación de Anthony Martial con Rayados sacudida por alerta sísmica
Durante el evento un suceso inesperado sorprendió asistentes ya que los celulares sonaron simultáneamente

Estas son las opciones que tiene Canelo Álvarez tras perder con Terence Crawford
El tapatío tomará un tiempo para pasar con su familia y después decidirá qué sigue en su carrera
