
Las familias de empleados al servicio del Estado cuentan con la posibilidad de proteger la salud de sus hijos a través de la afiliación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Este trámite, esencial para millones de hogares en todo el país donde haya trabajadores afiliados al ISSSTE, habilita el acceso de los hijos a servicios médicos y prestaciones sociales desde edades tempranas, y sigue un procedimiento detallado que, en la práctica, resulta más accesible de lo que muchos imaginan.
El primer paso para realizar la inscripción es acreditar la condición de trabajador afiliado al ISSSTE. Los funcionarios públicos, desde maestros hasta empleados administrativos y trabajadores de organismos estatales y federales, pueden iniciar el proceso.

Entre los requisitos principales figura el acta de nacimiento del menor a inscribir, tanto en copia como en original para cotejo. También se debe adjuntar la CURP del hijo o hija, una fotografía infantil reciente, escrito diciendo que el familiar no cuenta con seguridad social, así como la identificación oficial del trabajador responsable del registro (aceptándose credencial para votar, pasaporte, cartilla militar o credencial del propio ISSSTE).
A estos documentos se suman la CURP del titular y un comprobante que demuestre la vigencia de la inscripción al ISSSTE, como puede ser el último talón de pago.
El proceso de inscripción se realiza habitualmente en el área de Recursos Humanos o en el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE. Allí, los encargados pueden proporcionar la solicitud de inscripción.

Sin embargo, la actual política del ISSSTE promueve que la solicitud de inscripción también pueda descargarse desde su sitio web oficial, lo cual permite a los interesados presentarlo ya llenado y firmado. Este formato debe completarse con los datos personales del menor y del trabajador, además de las firmas correspondientes.
Una vez reunida y entregada toda la documentación, el personal administrativo procesa la solicitud y la remite al ISSSTE para su revisión y validación final. En cuanto la inscripción queda aprobada, se notifica al trabajador para que pase a recoger la credencial de derechohabiente del menor, documento indispensable para acceder a consultas, estudios, hospitalización y demás servicios de la institución.
El sitio web www.gob.mx/issste concentra la información oficial y los formatos necesarios. También facilita respuestas a preguntas frecuentes y orientación para casos particulares, como hijos con discapacidades permanentes.Además, el número telefónico 55 4000 1000 y la red de Delegaciones ISSSTE a lo largo del país ofrecen asesoría personalizada.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: fechas y montos del depósito confirmado para octubre
El procedimiento busca evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a los recursos a través de las sucursales y cajeros del Banco del Bienestar

Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: suman 4 muertos y 90 heridos
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

Fiscalía CDMX abre investigación tras explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia
Las autoridades analizan si la pipa implicada en la explosión de Iztapalapa contaba con los permisos y seguros necesarios

Cae Alejandro “N”, alias ‘El Choko’, presunto líder de La Chokiza
Esta detención reavivó señalamientos por supuestos vínculos entre Alejandro “N” y figuras políticas como Sandra Cuevas

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 11 de septiembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
