La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) publicó un pronunciamiento en el que se suma al llamado emitido por el papa León XIV para promover la paz a nivel global a través de acciones concretas y jornadas de oración colectiva. El exhorto, publicado a través de la red social X, incluye un llamado a rechazar la violencia en todas sus formas y a sostener el diálogo como mecanismo central para resolver conflictos.
En su comunicado, la CEM cita directamente al Papa Francisco, quien afirma que “la guerra es siempre una derrota”, y complementa el mensaje con una referencia al Papa León XIV, quien sostuvo que la paz sólo puede alcanzarse mediante “un diálogo desarmado y desarmante”. La inclusión de ambas citas busca subrayar la continuidad doctrinal en torno a la posición de la Iglesia católica respecto a la guerra, el conflicto y la búsqueda de soluciones no violentas.
El Episcopado mexicano solicita a todas las diócesis del país que se unan, sin excepción, a una jornada nacional de oración durante la presente semana. El llamado incluye tanto celebraciones litúrgicas como actos comunitarios de oración, con el objetivo de fortalecer la unidad eclesial frente a los escenarios de violencia e incertidumbre presentes en diversas regiones de México y el mundo.
La convocatoria está dirigida a obispos, sacerdotes, religiosas, laicos y comunidades parroquiales. En el documento, la CEM destaca la necesidad de responder a los contextos de conflictividad con humildad, inteligencia y valentía, reconociendo que la oración no sustituye la acción social ni la responsabilidad institucional, pero forma parte integral de la respuesta eclesial.

Acciones desde El Vaticano
El pronunciamiento también se inscribe dentro de una serie de acciones coordinadas por la Santa Sede para consolidar una postura común frente al escalamiento de tensiones armadas en distintas regiones. La Iglesia católica ha reiterado en distintos foros su compromiso con la paz como principio rector de su acción pública, y ha promovido la vía del entendimiento como alternativa a la confrontación.
La CEM reafirma en su mensaje que la oración colectiva es una forma legítima de intervención social desde la fe y que, en el contexto actual, puede representar un punto de partida para renovar procesos de reconciliación. Asimismo, sostiene que el papel de las instituciones religiosas en contextos de violencia debe orientarse a la construcción de condiciones que favorezcan el diálogo, la escucha y la convivencia pacífica.
Finalmente, la CEM extiende la invitación a todos los fieles católicos, así como a personas no creyentes que compartan el objetivo de la pacificación, a participar de manera activa en las actividades convocadas.
Más Noticias
Estas son las frutas que brindan beneficios si las consumes por las noches
A pesar de que se suele recomendar no comerlas antes de dormir, lo cierto es que podría ser el mejor momento del día para hacerlo

¿En qué consiste la nueva forma de fraude “falsa recuperación de vehículo”?
Esta estafa digital utiliza inteligencia artificial para engañar a víctimas de robo de autos

Estos son los 10 Pueblos Mágicos que más estimulan la felicidad al visitarlos, según la IA
Los viajeros pueden tener experiencias agradables en el lugar correcto

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas nueve alcaldías para la tarde y noche de hoy lunes 8 de septiembre
Las fuertes precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo, informó Protección Civil de la Ciudad de México

Por esta razón el Gobierno de la CDMX retirará las palmeras de calles y avenidas
Clara Brugada explicó que las calles no se quedará sin árboles, serán remplazados por ejemplares aptos al clima de la ciudad
