
La diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, representante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa, para que el Congreso establezca una Comisión Permanente para la Atención a las Desaparición de Personas.
Esto derivado de la creciente problemática de desaparición de personas en el estado de Veracruz, la diputada destacó que esta situación ha provocado el descontento de la población, quienes se han manifestado contra el anterior congreso por su inactividad.
Asimismo, esta iniciativa es el resultado de la petición que el colectivo de búsqueda, “Buscando a Nuestras y Nuestros Desaparecidos” solicitaron con anticipación a las autoridades anteriores, sin embargo, la petición no fue resuelta.
Delfín Rodríguez subrayó que las víctimas de desapariciones necesitan que todas las autoridades y poderes trabajen para la búsqueda y localización de las personas desaparecidas así como a sus familiares.
Añadió que tanto mujeres como hombres, padres, hijos, hermanos, amigos y parejas dejaron de regresar a sus hogares de manera involuntaria, miles de personas se dedican a buscarlos, enfrentan trámites burocráticas y viajan por distintos lugares en la búsqueda de verdad y justicia.
Luz Delfín señaló como deudor con las víctimas y sus familiares al grupo de legisladores anteriores, en específico a aquellos que se desempeñaron en el gobierno de Cuitláhuac García, en el período 2018- 2024.
La funcionaria dijo que una comisión permanente para atender a las víctimas de desapariciones permitirá legislar políticas públicas que atiendan la búsqueda y atención integral para esta población.
Desapariciones en Veracruz

El pasado mes de febrero del 2025, Alan García Campos, coordinador de la Unidad Leal y de Análiusis de la Oficina del Alto Comisionado en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), denunció que Veracruz “A traviesa su peor ola de desapariciones y fosas clandestinas”.
Señaló que debido a que la criminalidad se ha infiltrado en aparatos e instituciones, esto ha ocasionado que la situación de personas víctimas de desaparición en Veracruz se agrave.
García Campos indicó que las desapariciones continúan y no existe una estrategia definida para frenarlas o resolverlas. Afirmó que este delito se mantiene activo mientras no se aclare la situación de las víctimas, su paradero y su restitución.
Se reportaron 51 desapariciones en la entidad durante el primer cuatrimestre de 2025, lo que refleja una disminución del 75% en comparación con los mismos meses de 2025, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).
Más Noticias
Hallan cuerpo en estado de descomposición en Tlatelolco tras alerta vecinal por fétido olor
Vecinos habían percibido que el hombre, de edad avanzada, había dejado de ser visto desde hace un mes

Ajustan proyecto de Ley de Amparo 2025: estos son los cambios clave tras audiencias públicas
La propuesta será discutida en comisiones este miércoles y podría llegar al pleno este mismo día

Cuáles son los beneficios de tomar agua de nopal
Esta bebida es considerada una alternativa mexicana para hidratarse y cuidar la salud

Desde bar hasta clínica propia: así es el lujoso salón del estilista asesinado Micky Hair
El reconocido estilista, Miguel de la Mora, fue acribillado a la salida de su establecimiento, localizado en Polanco

Aarón Mercury confronta a Ninel Conde y sale en defensa de Aldo de Nigris
Durante el debate final, los habitantes abordaron temas polémicos
