
Las gestiones relacionadas con la vivienda suelen asociarse a trámites extensos y filas en oficinas. Pero en tiempos donde la inmediatez y la digitalización marcan la rutina diaria, la administración del Infonavit ha dado un giro relevante al ofrecer distintas herramientas para que los derechohabientes consulten su historial de movimientos de manera sencilla y sin necesidad de salir de casa.
Actualmente, los métodos digitales lideran las preferencias entre los usuarios que buscan información sobre el manejo y los depósitos de su cuenta de la institución. Uno de los accesos más directos y robustos es a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
Para quienes ya cuentan con una cuenta en el portal del Infonavit, únicamente es necesario ingresar al sitio oficial (www.infonavit.org.mx) y seleccionar “Mi Cuenta Infonavit” para acceder.

Dentro de esa sección, la opción “Mi ahorro” y, posteriormente, “Resumen de movimientos de mi ahorro”, ofrece al usuario la visualización y descarga inmediata del historial correspondiente de movimientos en el periodo deseado. Todo el proceso se realiza en cuestión de minutos y sin costo.
Quienes aún no se han registrado pueden hacerlo desde la misma web del Infonavit. El sistema solicita número de seguridad social, CURP y RFC; después pide datos de contacto y configurar una contraseña. El acceso queda habilitado tras recibir un código de activación enviado por correo electrónico o mensaje al celular registrado.
Además del portal oficial, Infonavit pone a disposición la “Aplicación móvil Infonavit” disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Una vez descargada y vinculada con la cuenta personal, permite en cualquier momento y desde cualquier lugar consultar los movimientos, revisar el comportamiento de la subcuenta de vivienda y gestionar distintas opciones relacionadas con el patrimonio. Sin embargo, han habido críticas debido a la lentitud e ineficiencia de la plataforma.

Otra opción remota para quienes no disponen de computadora es el servicio telefónico Infonatel. Mediante una llamada gratuita al 800 008 3900 desde cualquier punto del país, o al 559171 5050 en la Ciudad de México, los usuarios pueden solicitar información y orientación sobre su historial, en un horario de lunes a viernes de 7:30 am a 9:00 pm y sábados, domingos y días festivos de 9:00 am a 3:00 pm.
Aunque las oficinas y delegaciones siguen ofreciendo el servicio de manera presencial, el instituto también introduce soluciones mixtas para que, tras acudir presencialmente a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi), el historial solicitado se entregue por correo electrónico el mismo día de la cita.
Más Noticias
Galilea Montijo rompe el silencio y marca distancia con Inés Gómez Mont
La conductora y la exfigura de televisión tejieron una estrecha amistad

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Asesinato de Carlos Manzo: quiénes son y qué se sabe de los implicados clave
De “El Licenciado” a los jóvenes sicarios reclutados en clínicas, la cadena criminal del CJNG que habría matado al alcalde de Uruapan

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este lunes 24 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 24 de noviembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

