
Los huevos rancheros son un platillo tradicional de la cocina mexicana que consiste en huevos fritos servidos sobre tortillas de maíz y bañados con salsa de jitomate, chiles y condimentos. Suele acompañarse con frijoles refritos, aguacate, queso fresco y, en ocasiones, crema o carnes.
Es un clásico mexicano para desayunar, por lo que es común en las cocinas. Aquí te contamos qué tan sanos son.
El aporte nutricional de los huevos rancheros

Los huevos rancheros aportan proteínas de alta calidad derivadas de los huevos, fundamentales para la construcción y mantenimiento de tejidos corporales. Los huevos también contienen vitaminas como la B12 y D, además de minerales como el hierro y el zinc.
Las tortillas de maíz ofrecen carbohidratos complejos y aportan fibra, sobre todo si son integrales. La salsa de jitomate es fuente de antioxidantes y vitamina C.
Los frijoles refritos, tradicionalmente preparados con manteca, pueden aumentar la cantidad de grasas saturadas del platillo. Sin embargo, si se preparan con aceite vegetal o en una versión simple cocida, aportan proteínas vegetales, fibra y micronutrientes como potasio y magnesio. El aguacate ofrece grasas monoinsaturadas beneficiosas para la salud cardiovascular.
El perfil nutricional de los huevos rancheros puede variar ampliamente según la preparación y las porciones. El uso de manteca, crema, exceso de queso o tortillas fritas incrementa el contenido de grasa saturada y calorías. Un desayuno rico en grasas y calorías puede contribuir al aumento de peso y, a largo plazo, a elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares si se consume de manera frecuente.
El contenido de sodio también puede ser elevado debido a la adición de sal, queso y frijoles refritos envasados. Un consumo alto de sodio se asocia con aumento de la presión arterial y problemas renales. Reducir el uso de sal, preferir quesos bajos en sodio y preparar los frijoles en casa puede ayudar a mitigar este aspecto.
Beneficios y posibles riesgos

Consumidos de forma ocasional y como parte de una dieta balanceada, los huevos rancheros pueden ser una opción completa y satisfactoria para el desayuno. Ofrecen una combinación de proteínas, carbohidratos, grasas saludables y vitaminas. Incorporar vegetales frescos y limitar ingredientes procesados ayuda a mejorar su perfil nutricional.
Preparar huevos rancheros con tortillas horneadas, salsa casera sin exceso de grasa, frijoles de olla y aguacate, reduce el aporte de grasas saturadas y sodio. Moderar el uso de crema y queso también resulta recomendable, sobre todo en personas con colesterol alto o hipertensión.
Para quienes no padecen enfermedades del corazón, hipertensión o colesterol elevado, un desayuno de huevos rancheros, preparado con moderación y ingredientes frescos, puede integrarse sin problema dentro de una alimentación saludable. La clave está en cuidar los métodos de cocción y las porciones. Emplear aceite vegetal en vez de manteca y preferir productos frescos aporta beneficios para la salud y permite disfrutar este platillo tradicional de forma equilibrada.
Más Noticias
¿Qué decía la carta que envió Donald Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema el día de ayer, desde Sonora y confió en que el diálogo bilateral permita alcanzar una solución
Marco Verde vs Cristian Montero: dónde y a qué hora ver hoy el debut del “Green” en México
El medallista olímpico tendrá su segunda pelea como boxeador profesional este sábado 12 de julio

Por qué el acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU estuvo cerca de no efectuarse
En mayo de este año se filtró una fotografía que puso a dudar a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán sobre las negociaciones con el FBI

Dónde ver la temporada 3 de ‘El verano en que me enamoré’, la serie más esperada entre las novedades de streaming del 14 al 20 de julio
Documentales basados en hechos reales, thrillers policiales y sagas juveniles se suman a los catálogos esta semana

Donación multiorgánica en Puebla beneficia a seis personas en otros estados: IMSS
La donación le brinda a otros pacientes una nueva oportunidad de vida, en esta ocasión, hospitales de tres estados recibieron los órganos
