
A un mes del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de José Muñoz, su coordinador de asesores, el gobierno de la Ciudad de México organizó un homenaje póstumo en un acto privado y sin presencia de la prensa.
La ceremonia, realizada en el Museo de la Ciudad de México, tuvo acceso restringido a miembros del gabinete capitalino y familiares. Entre los asistentes destacados estuvieron Alejandro Encinas, secretario de Planeación; César Cravioto, secretario de Gobierno; y Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena.
El evento fue cerrado al público y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ingresó por una puerta lateral. Los cantantes Regina Orozco y Fernando Rivera Calderón participaron con una interpretación musical para abrir el acto.

Durante la ceremonia, familiares de las víctimas reiteraron la exigencia de justicia y de un esclarecimiento efectivo del crimen. Brugada, quien no incluyó el homenaje en su agenda oficial, reafirmó su compromiso en sus redes sociales y ante los asistentes:
“A un mes del ataque a Ximena Guzmán y José Muñoz, reitero con toda claridad: no habrá impunidad. A sus familias, a sus seres queridos y a toda la sociedad, refrendamos nuestro compromiso de actuar con firmeza y responsabilidad. Este crimen no quedará sin castigo”.
El doble asesinato ocurrió el 20 de mayo a plena luz del día en Calzada de Tlalpan, cerca de la estación Xola del Metro. Las primeras indagatorias, encabezadas por la fiscal Bertha Alcalde, identificaron un ataque directo y planeado, orquestado por al menos cuatro personas que utilizaron una motocicleta y dos autos con reporte de robo.
No se hallaron huellas dactilares en los vehículos, pues los agresores usaron guantes. Guzmán recibió ocho disparos y Muñoz, cuatro, en cabeza y pecho.

Las autoridades han sostenido un manejo reservado en torno a los avances de la investigación, justificando el sigilo por la complejidad del caso y asegurando que no se fabricarán culpables. No se reportaron amenazas previas a las víctimas ni vigilancia previa al ataque más allá del sitio de los hechos; ninguno contaba con escolta.
Pese al despliegue de recursos y a la atención pública que el crimen ha generado, ninguna persona ha sido detenida ni señalada como autor material o intelectual. En su edición impresa de junio, la revista Proceso reportó que expertos en seguridad manejan la hipótesis de una posible violencia política dirigida contra el entorno de la jefa de Gobierno.
El acto de homenaje y la reiteración del compromiso oficial marcan un mes de sigilo y de exigencia social por justicia en uno de los crímenes más notorios registrados en la capital en lo que va de 2025.
Más Noticias
Esta es la mejor infusión para tomar todos los día antes de iniciar la rutina
Incluir esta preparación durante la mañana aporta los nutrientes necesarios para empezar con las actividades diarias

Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván Cáceres, los mexicanos que crearon el concreto translúcido
El material, que permite el paso de la luz y supera en resistencia al tradicional, atrajo interés internacional y reconocimiento en el sector empresarial y académico

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Adela Micha revela cuál fue el único acuerdo que hizo con Nodal para su entrevista
La conductora negó que haya tenido presiones para no transmitir la entrevista y recalcó que no fue una entrevista a modo

De Ecuador a México: Así es la narcoalianza de Los Choneros y Los Lobos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG
Los dos principales cárteles de Ecuador, Los Choneros y Los Lobos, fueron designados como organizaciones terroristas por EEUU
