
Tras el impacto del huracán Erick, que tocó tierra a las 05:45 horas como categoría 3 y posteriormente se degradó a depresión tropical, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó en la mañanera del pueblo los avances en la aplicación del Plan DN-III-E en los estados de Guerrero y Oaxaca, donde se registraron afectaciones severas por las intensas lluvias y vientos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer los avances del Plan DN-III-E tras el paso del huracán Erick, que tocó tierra a las 05:45 horas como categoría 3 y posteriormente se degradó a depresión tropical, dejando afectaciones en diversas regiones del sur del país.
De acuerdo con el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, en la fase preventiva fueron desplegados más de 33 mil efectivos militares en tres estados del país:
- 9 mil 632 elementos en Oaxaca
- 11 mil 876 en Guerrero
- 12 mil en Chiapas, entidad donde también se anticipaban posibles impactos del fenómeno
Acciones destacadas
Además del despliegue masivo, la Sedena detalló las acciones ejecutadas para atender a la población afectada en Guerrero y Oaxaca:
- Implementación de centros de operación y coordinación con autoridades locales.
- Reconocimiento terrestre y perifoneo informativo para alertar y orientar a la población.
- Traslado aéreo de despensas y agua potable mediante aeronaves institucionales.
- Habilitación de cuatro cocinas comunitarias, con capacidad para repartir 5 mil raciones diarias de comida caliente.
- Instalación de 12 albergues temporales, de los cuales 10 se ubicaron en Guerrero y 2 en Oaxaca.
Distribución de raciones calientes
Oaxaca – 4 células de intendencia
- Chacahua Isla – 2 células
- Chacahua Grúa – 1 célula
- Cerro Hermoso – 1 célula
Guerrero – 6 células de intendencia
- Cuajinicuilapa – 2 células
- Punta Maldonado – 2 células
- San Nicolás – 2 células
Capacidad total de atención: 5 mil raciones diarias, distribuidas en desayuno, comida y cena.
Las Fuerzas Armadas se mantienen en estado de alerta permanente para responder ante cualquier eventualidad adicional, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

Trevilla Trejo aseguró que las Fuerzas Armadas permanecen en estado de alerta y listas para reforzar las acciones en caso de que se requiera mayor apoyo ante las condiciones climáticas.
Con estas medidas, la Sedena reafirma su compromiso con la protección de la población civil en situaciones de emergencia, siguiendo los protocolos establecidos en el Plan DN-III-E.
Objetivo del Plan DN-III-E
- Actuación del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
- Fase de alertamiento y despliegue de tropas.
- Coordinación de juntas de trabajo desde el Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán “Erick” en Acapulco, Guerrero.
Más Noticias
Qué pasa si no pagas una deuda en México: esto dice la ley
Al menos 36% de los mexicanos de 18 años o más, tiene algún tipo de deuda considerada excesiva

Día Internacional del Café: por qué se celebra cada 1 de octubre en todo el mundo
El Día Internacional del Café se celebra cada 1 de octubre desde 2015, tras su oficialización por la Organización Internacional del Café

Reportan suspensión de Roberto Moreno Herrera de la SCJN por investigaciones de corrupción
El caso revela la complejidad de mecanismos de control en el sector público

Bárbara Islas expone en Regalo de Amor temas incómodos acerca de la infertilidad y la salud mental
La actriz reveló detalles sobre su personaje en esta historia de Televisa

Sheinbaum descarta renovar en T-MEC durante revisión con EEUU: “No es una renegociación”
La presidenta reiteró su compromiso por el respeto a las soberanías en lo que concierne al tratado
