
Luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitiera una nueva serie de sanciones contra el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alías el “El Mencho”, el nombre de Ricardo Ruiz Velasco, alias “Doble R”, reluce entre los expedientes.
De acuerdo con el comunicado del Tesoro Estadounidense, “El RR” sería el principal operador dentro de los criminales de la organización, además de ser señalado por ser el presunto responsable del atentado contra la influencer Valeria Márquez, perpetrado el 13 de mayo de 2025.
“Ruiz ha estado implicado en asesinatos de alto perfil en México durante más de una década, incluyendo un ataque mortal contra policías mexicanos y el asesinato de un funcionario del estado de Jalisco y una modelo venezolana”, explica el Tesoro.

¿El sucesor de “El Mencho”?
En 2022, un informe elaborado por la Secretaría de Marina señalaba que Nemesio Oseguera, conocido como “El Señor de los Gallos”, presentaba problemas de salud. Esta versión fue confirmada en febrero de 2025 por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, cuando fue cuestionado sobre el estado actual de Oseguera.
“No tenemos conocimiento de algo nuevo (sobre la salud de ‘El Mencho’), más que lo que se sabe, que tiene alguna deficiencia renal, pero no hay ningún hallazgo nuevo”, declaró el funcionario.
Por su parte, el periodista especializado en seguridad pública y crimen organizado, Óscar Balderas, afirmó en una columna de opinión publicada en Milenio en 2022 que al menos tres de los hombres más cercanos al líder del CJNG buscan ocupar su lugar.
“Uno ha optado por crear su propio grupo y encontrar el momento idóneo para tomar por asalto el castillo de El Mencho”, escribió Balderas en referencia a Ricardo Ruiz Velasco, alias el Doble R.
En su análisis, Óscar Balderas expone por qué Ricardo Ruiz Velasco, alias el Doble R, es considerado el principal aspirante a suceder a el Mencho como líder del CJNG. Su historial de violencia, su capacidad operativa y su lealtad inquebrantable lo perfilan como el heredero natural del grupo criminal.
Balderas destaca que el saldo de una de sus huidas más espectaculares habla de su ambición y habilidades estratégicas: “mientras el Ejército mexicano tuvo que lidiar con crisis nerviosas de civiles, tiendas incendiadas, bloqueos en vías de comunicación, disparos desde ubicaciones ocultas y hasta ataques a aeronaves militares, el grupo del Doble R apenas sufrió rasguños... Su espectacular escape sería su forma de anunciar que está listo para asumir un nuevo liderazgo.”
Al lado de su socio Juan Carlos González, alias el 03, el Doble R fundó el Grupo Élite, el brazo armado más brutal y leal del CJNG. Esta célula está inspirada en guardias paramilitares que protegen a dictadores, y su imagen lo deja claro: “el logotipo de esa célula no deja dudas sobre sus intenciones: un cráneo con una boina de kaibil anuncia su ferocidad en las puertas de los vehículos blindados del grupo criminal.”
Su fama entre sus hombres es la de un “general sádico y efectivo”. Balderas lo identifica como el presunto asesino del ex secretario de Turismo de Jalisco, José de Jesús Gallegos Álvarez, y el operador que logró el cerco y captura de El Marro, líder del extinto Cártel Santa Rosa de Lima.
También ha dirigido ofensivas en Guanajuato y Zacatecas contra los Flechas MZ, brazo armado del Cártel de Sinaloa, y contra los Pájaro Sierra, grupo que habría traicionado al CJNG.
Aunque su historial real de homicidios, desapariciones y uso de campos de exterminio es desconocido, su presencia impone. Una fuente de alto nivel en Guanajuato, citada por el especialista, lo describe con contundencia: “Es el líder que cualquier ejército quisiera y el criminal que cualquier país no quisiera.”

OFAC, acusa de feminicidio a El Doble R
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros, el crimen contra la influencer Valeria Marquéz pone en evidencia la persistencia de la violencia de género en México, donde “el feminicidio a menudo queda impune y afecta a una parte significativa de las mujeres mexicanas.”
La OFAC incluyó a Ruiz Velasco en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN), al considerar que actúa “por o en nombre de” la organización criminal CJNG.
“Ricardo Ruiz Velasco está siendo sancionado de conformidad con la EO 14059 y de conformidad con la EO 13224, según enmendada, por ser propiedad de, estar controlado o dirigido por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, CJNG”, informó la dependencia estadounidense.
La Oficina subrayó que su régimen de sanciones busca modificar conductas delictivas, más que castigar. “La eficacia e integridad de las sanciones de la OFAC se derivan no sólo de su capacidad para designar y añadir personas a la Lista... sino también de su disposición a eliminar a personas de dicha lista conforme a la ley. El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento.”
Además reiteró que quienes deseen solicitar su retiro de dicha lista deben seguir el procedimiento detallado en la guía oficial de la OFAC.
Más Noticias
Consume el jugo de esta planta para bajar de peso de manera natural
Esta hierba contiene compuestos fenólicos y flavonoides que la que la convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales en el manejo del bienestar físico y emocional

Beca Rita Cetina 2025: ¿Aún hay registros abiertos para recibir 1,900 pesos bimestrales?
El programa abrió un nuevo periodo de inscripciones desde el pasado 15 de octubre

Embajador de EEUU en México festeja la detención de un líder del Tren de Aragua en CDMX
Este hecho se dio tras el anuncio de Omar García Harfuch sobre la captura de Nelson Arturo Echezuria

Se desata balacera en plena fiesta patronal de Tepaltepec, Michoacán; una pareja fue asesinada
Las versiones preliminares refieren que el ataque armado se dio después de que un hombre armado disparara con el par de personas

Arístides Guerrero aclara si usa IA en las sesiones de la Corte tras críticas, pide utilizarla responsablemente
El ministro indicó que la IA se debe usar como una herramienta complementaria, verificando la información que proporcione
