Iglesia Católica compara concierto de Marilyn Manson en SLP con los de narcocorridos: “Hay que atacar todo mal”

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos, busca la cancelación del show gratuito del estadounidense en la Fenapo 2025

Guardar
Marilyn Manson. (Instagram)
Marilyn Manson. (Instagram)

En medio de las controversias por la cancelación de múltiples conciertos de narcocorridos y corridos tumbados en varios estados de la república, la Iglesia Católica de San Luis Potosí ha comparado dichos eventos con el próximo evento de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo).

Tras el anuncio del concierto gratuito de Manson se detonó una intensa controversia en San Luis Potosí, luego de que el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe comparara la presentación del artista estadounidense con la polémica generada por los narcocorridos.

El líder católico insinúa que, así como las autoridades han prohibido dicho género musical del regional mexicano, también deberían impedir la realización del show de hard rock ya que, según sus palabras, “fomenta el mal” y atenta contra los principios que dieron origen al evento ferial.

¿Por qué comparan el concierto de Marilyn Manson con los corridos?

| Foto: Instagram / @losfarmerz
| Foto: Instagram / @losfarmerz

En una postura pública contundente, el líder de la Iglesia Católica de San Luis Potosí confirmó que envió una carta formal al gobernador del estado solicitando que no se permita el concierto de Marilyn Manson. El arzobispo expuso abiertamente sus motivos:

“He mandado también una carta al gobernador, pidiendo que (se cancele), precisamente en bien de la sociedad y no sólo de los cristianos, sino en general... porque hemos visto temas de su historia, ya que hemos visto que (Manson) es algo que no aporta una hermandad, una alegría”.

El prelado fue más allá en su exposición y, al argumentar sobre los riesgos que, según su visión, conlleva la presentación del controversial artista estadounidense. Equiparó el daño con el que pueden hacer los narcocorridos.

“Hay muchas formas en las que no se puede aportar, la misma violencia que sucede. Miren, el mismo gobierno ha decidido prohibir los narcocorridos, cómo vamos nosotros a hacer esas situaciones en las que se burlen, porque así es, de las creencias y de la fe, y asimismo se burla de la persona, de alguna manera se le puede incitar”, señaló.

Cavazos insistió en que la promoción de eventos como el de Marilyn Manson representa, a juicio de la Iglesia, un peligro para la cohesión social y los valores que, afirma, deberían prevalecer en una celebración con raíces religiosas y familiares.

Marilyn Manson cantará en festival
Marilyn Manson cantará en festival ‘Vivo x el Rock 2025′ en Lurín

“Ubicamos que (música de Manson) atraía para situaciones del mal y como Iglesia unidos a Cristo el señor, no podemos nosotros propiciar ninguna insinuación del mal. Ninguna. Tenemos que atacar todas las situaciones”, enfatizó.

El arzobispo también admitió que la noticia del concierto ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente entre jóvenes que le han manifestado su inquietud. Además, recordó los orígenes religiosos de la feria y llamó a preservar el carácter familiar y positivo del evento.

“Si es una fiesta que nace del santo San Luis, si es una fiesta que surge de lo religioso, pues que importante descubrir que es una feria familiar, que se han propiciado espacios muy buenos, yo creo que no hay que dejar en el espíritu algo bueno y no algo que no le hace feliz, ni le propicia nada bueno en su persona”, concluyó.

El gobierno de San Luis Potosí ya contestó a la petición del arzobispo y aseguró que el concierto del rockero seguirá en pie. “Ya no estamos en los tiempos de la Santa Inquisición para prohibir las expresiones artísticas”, declaró para El Universal el gobernador Ricardo Gallardo.

Cancelaciones de conciertos del regional mexicano

Junior H performs at the
Junior H performs at the Coachella Valley Music and Arts Festival in Indio, California, U.S., April 13, 2025. REUTERS/Daniel Cole

La controversia se desata en medio de múltiples cancelaciones de conciertos a varios cantantes del regional mexicano. El último caso fue el del artista Junior H, el cual tenía programado un evento en Morelos el próximo viernes 20 de junio.

Tras la cancelación de su concierto, el cantante de corridos tumbados arremetió en contra de dicha medida y aseguró que compensará a sus fans y les demostrará a todos que su música no es solamente de corridos.

“Hay muchísimos más temas importantes y tristes que están pasando en el mundo, en Estados Unidos, en México. Y desvían un tema sólo porque nosotros cantamos lo que pasa en la vida real, en las calles. Mejor arreglen las calles y dejen de ver por ustedes mismos. ¿Creen que la música es el problema? Ustedes lo son", acusó el artista.

Mientras tanto el concierto de Marilyn Manson en San Luis Potosí sigue en pie. Se llevará cabo en el marco de la Fenapo 2025 el próximo 10 de agosto.