
A pesar de su captura en un operativo federal, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California confirmó que no existen órdenes de aprehensión vigentes en la entidad contra Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, señalado como uno de los principales generadores de violencia en regiones como Tijuana y Ensenada.
Durante una conferencia de prensa realizada en las oficinas del organismo, la fiscal general María Elena Andrade Ramírez aclaró que su institución no participó en el operativo, el cual fue ejecutado por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con un grupo élite de la Guardia Nacional (GN).
“No tenemos una orden de aprehensión en sí contra este personaje. Lo que sí, puede haber varias carpetas que estén relacionadas con las actividades de este personaje, como homicidios (…) y que podamos en su oportunidad comprobar o acreditar la posible participación de esta persona”, indicó Andrade Ramírez.

Laureano Carrillo confirma los informes de la FGE Baja California
El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario estatal de Seguridad Ciudadana, coincidió en que, hasta el mediodía del lunes 17 de junio pasado, la federación no había notificado oficialmente ninguna detención relacionada con Huerta Nuño.
Aunado a ello, Carrillo Rodríguez agregó que “El Flaquito” es identificado plenamente como integrante del Cártel de Los Arellano Félix responsable de múltiples actividades ilícitas, las cuales incluyen narcomenudeo, trasiego de droga, así como robo de cargamentos a grupos rivales.
“Este individuo ya había sido detenido en 2012. Lo tenemos como un generador de violencia en la región; particularmente en el distrito Zona Centro, Sánchez Taboada y Zona Norte de Ensenada”, subrayó Carrillo Rodríguez.

La Fiscalía estatal mantiene abiertas carpetas de investigación por homicidio en las que se presume podría haber participado el presunto criminal, por lo que las autoridades locales esperan el cruce de información con la FGR para determinar posibles acciones judiciales.
“No descartamos, con la información que en su caso nos pudiera compartir la Fiscalía de la República, alguna participación o coparticipación o liderazgo de este personaje en homicidios acontecidos en Tijuana y en parte de Ensenada”, añadió la fiscal Andrade.
Mientras tanto, el operador del dicho grupo delictivo permanece como una figura relevante dentro del mapa criminal de Baja California, aunque su estatus legal continúa sin confirmación oficial por parte del gobierno federal.
Operativo encubierto y traslado en avión militar: así fue la detención de “El Flaquito”
La madrugada del 17 de junio, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), junto con un grupo élite de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, ejecutó un operativo encubierto que culminó con la captura de Pablo Edwin Huerta Nuño.
De acuerdo con información del semanario Zeta Tijuana, el arresto se detonó tras labores de inteligencia que permitieron rastrear al sujeto hasta un inmueble ubicado en la colonia Fundadores de Tijuana.
En este sitio, los elementos federales ejecutaron simultáneamente dos cateos: uno en la vivienda principal donde fue identificado y detenido “El Flaquito” y otro en una segunda residencia, donde se aseguraron armas, droga, cargadores y equipo táctico.

Durante la operación, Huerta Nuño fue arrestado junto con tres personas más, identificadas como su esposa, un escolta y una empleada doméstica. En el primer inmueble se incautaron relojes de lujo, prendas de la fiscalía estatal, vehículos y cartuchos. Mientras, el segundo cateo dio con dosis de droga, armas largas y armamento exclusivo del Ejército.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el operativo fue coordinado con la milicia mexicana y la FGR, sin intervención estatal manifiesta y enmarcado como un golpe directo a la estructura criminal de Tijuana.
Más Noticias
¡Imperdible! Concierto en Bellas Artes por Día de Muertos desde 88 pesos
Entre las piezas que se presentarán en este evento se encuentran Canción Mixteca y La Llorona

Tras su hat trick, Sergio Canales se mete a la pelea por el liderato de goleo de la Liga MX
Un italiano, un mexicano y un español encabezan la lista de los máximos goleadores del Apertura 2025
Ingresos del gobierno rompen récord: Sheinbaum informa que se rebasan los 5.9 billones de pesos
En su discurso, la mandataria enfatizó la importancia de la labor realizada por el presidente López Obrador, cuyo trabajo aseguró que continuará

¿Por qué en México se come bolillo después de un susto? La UNAM lo explica
El consumo de bolillo ayuda a estabilizar el malestar digestivo y aporta una sensación de normalidad después de un susto

Sheinbaum presume éxito de Programas del Bienestar y los presenta como el plan social “más ambicioso de la historia” en México
32 millones de familias han sido beneficiadas este primer año de gobierno de la mandataria
