Alerta de posibles avistamientos de cocodrilos por huracán Erick en Oaxaca

El gobernador Salomón Jara Cruz informa sobre la apertura de albergues en la región Costa y el Distrito de Pochutla para proteger a la población

Guardar
El huracán “Erick” provoca alerta
El huracán “Erick” provoca alerta por cocodrilos en zonas urbanas y turísticas de Oaxaca.| (Foto: Twitter@ClickMKT2016)

El impacto del huracán “Erick”en la región de la costa de Oaxaca ha motivado a la Secretaría del Medio Ambiente a emitir una alerta por posibles avistamientos de cocodrilos en áreas urbanas y turísticas.

Esto debido al incremento en los niveles de ríos y sistemas lagunares costeros, lo que ha elevado el riesgo de que los reptiles abandonen su hábitat natural y se acerquen a zonas frecuentadas por personas.

La Red de los Humedales Costeros de Oaxaca ha desplegado equipos especializados, conocidos como grupos SOS Cocodrilos, en diferentes zonas: Puerto Escondido, Chacahua y Santa María Tonameca con el objetivo de responder a los reportes ciudadanos.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, este despliegue se lleva a cabo en coordinación con el Consejo Estatal de Protección civil, como parte de acciones de prevención tras los efectos del huracán.

Esto es lo que debes de hacer en caso de ver un cocodrilo

La Secretaría de Medio Ambiente
La Secretaría de Medio Ambiente recomienda reportar avistamientos de cocodrilos al 9-1-1 o a autoridades locales. Crédito: Secretaría de Medio Ambiente

Las autoridades hacen un llamado para que la población a tomar las siguientes medidas de seguridad, ante avistamientos de cocodrilos por el paso del huracán “Erick”:

  • Reportar avistamientos a los números de emergencia: 911 y 089, a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, o autoridades municipales.
  • Mantener una distancia segura a el cocodrilo, intentar no molestarlo o capturarlo, ya que su comportamiento puede representar un riesgo.

La Secretaría de Medio Ambiente recordó que la Red de los Humedales Costeros de Oaxaca ofrece atención especializada para el manejo y contención responsable de estos animales, disponible mediante el teléfono: 954-113-5992.

La dependencia invito a la población a actuar con responsabilidad, mantenerse atenta a la información oficial y priorizar tanto la seguridad propia como la protección de la biodiversidad local tras las alteraciones que provoca el paso del huracán “Erick”.

Refugios temporales en Oaxaca

Refugios temporales en Oaxaca incluyen
Refugios temporales en Oaxaca incluyen escuelas, templos y centros comunitarios para proteger a la población. |Crédito: X(@salomonj)

El gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz emitió un mensaje mediante su cuenta oficial de la plataforma X, dirigido a la población, donde compartió un listado con más de 150 refugios temporales en la Región Costa, Distrito de Pochutla.

Entre los que destacó se encuentran los siguientes:

Calendaria Loxicha

  • Preescolar ‘Thomas Alva Edison’.
  • Agencia Municipal.
  • Escuela Primaria Bilingüe.
  • Esc. Primaria.
  • Escuela Preescolar.
  • Agencia Municipal de Santiago la Galera.
  • Capilla de Santiago la Galera.

Pluma Hidalgo

  • Escuela Primaria Héroes Vicente Guerrero (avenida Hidalgo).
  • Escuela Telesecundaria (Calle principal).
  • Templo católico (Centro de la población).
  • Salón Parroquial Santa María Guadalupe (Plaza Central).
  • Escuela Secundaria Federal Mártires de Río Blanco (Priv. Guerrero).
  • Mercado municipal (Plaza Central).

San Mateo Piñas

  • Palacio Municipal.
  • Garage.
  • Templo evangélico.
  • La Capilla

San Pedro el Alto

  • Auditorio Municipal.

San Pedro Pochutla

  • Albergue Ana Luz Toledo.
  • Palacio Municipal.
  • Casa de la Cultura ‘Petra Valle’.
  • Escuela primaria José María Morelos.

Santa María Huatulco

  • Preescolar Rojas Soriano
  • Escuela Primaria Rural Federal Ignacio Mejía.
  • Primaria Vicente Guerrero.
  • Escuela Primaria Francisco Cabrera.
  • Fundación Distribuidores Nissan 89.

El gobernador compartió un enlace donde se encuentra la lista completa de los refugios temporales en Oaxaca: https://t.co/BHirOEHTao