“Ya cálmate CDMX”: los mejores memes del microsismo hoy 18 de junio en Álvaro Obregón

Mientras algunos sí percibieron el movimiento telúrico, otros no se percataron

Guardar
(RS)
(RS)

Durante la mañana de este miércoles 18 de junio se registró un microsismo de magnitud 2.4 en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México (CDMX), según informó el Sismológico Nacional a través de redes sociales.

“SISMO Magnitud 2.4 Loc. Álvaro Obregón, CDMX. 18/06/25 09:30:13 Lat 19.36 Lon -99.19 Pf 2 km”, informó en X.

De inmediato, las redes sociales se inundaron con reacciones de los habitantes de la Ciudad de México y trabajadores de la zona; mientras algunos aseguraron que se sintió el movimiento telúrico con fuerza, otros ni se enteraron hasta que el Sismológico Nacional confirmó los hechos.


(Fotos: RS)
(Fotos: RS)
  • “Fue horrible, horrible!”
  • “Chale se sintió como un jalón.”
  • "Estos microsismos que solo yo siento me hacen sentir como que estoy mal."
  • "Microsismo en CDMX ya se había tardado, pasen por su bolillo."
  • “Se sintió fuerte, duró unos 5-7 segundos.”
  • “Aunque fue leve, causó susto entre vecinos.”
  • “Se me salió un gritito de Ned Flanders a media consulta con el microsismo.”
  • "No quería venir hoy a la oficina porque esta ciudad ya necesita un exorcismo, y precisamente me toca un microsismo mientras estaba en conferencia."
(RS)
(RS)
(RS)
(RS)
(RS)
(RS)

Se registraron dos microsismos en CDMX hoy 18 de junio, según Sismológico Nacional

De acuerdo con la información que compartió el Sismológico Nacional en su cuenta oficial de X, segundos después se registró otro microsismo en la misma alcaldía pero de menor magnitud.

"SISMO Magnitud 1.9 Loc. ÁLVARO OBREGON, CDMX 18/06/25 09:31:15 Lat 19.36 Lon -99.19 Pf 2 km“, se lee.

Hasta el momento, se desconoce más información al respecto.

(RS)
(RS)
(RS)
(RS)
(RS)
(RS)

¿Por qué ocurren microsismos en CDMX?

El Instituto de Geofísica de la UNAM informó que los microsismos registrados en la Ciudad de México desde hace décadas no están relacionados con el nacimiento de un volcán ni con la extracción de agua del subsuelo. Según el Servicio Sismológico Nacional, estos movimientos comenzaron a detectarse aproximadamente en 1928.

Expertos explicaron que los microsismos, que han generado daños en viviendas, locales y calles en algunas alcaldías, se deben al surgimiento de una falla geológica conocida como Plateros-Mixcoac. Ésta fue identificada en el poniente de la Avenida Anillo Periférico, a unos 300 metros al este, pasando por Avenida Revolución.