
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, negó que existan campos de adiestramiento vinculados a la delincuencia organizada en la entidad, luego de que el alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, alertara sobre la posible operación de uno de estos sitios en la región de la Meseta Purépecha.
En contraste, y tras una entrevista con Infobae México, Manzo afirmó que su administración detectó un presunto centro clandestino de entrenamiento en una zona rural del municipio, donde presuntamente se estarían reclutando y capacitando personas para actividades criminales. Incluso mencionó la presencia de miembros extranjeros; específicamente, originarios de Colombia y Venezuela.
Ante estos señalamientos, el titular de la SSP michoacana desmintió públicamente la versión del edil en un comunicado oficial que establece lo siguiente:
“En Michoacán no han sido detectados campos de adiestramiento paramilitares”, declaró Oseguera Cortés. Aunado a ello, aseguró que, hasta el momento, no hay denuncias formales ni evidencias que respalden la existencia de esos lugares.
“El municipio de Uruapan es atendido de manera permanente con acciones coordinadas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno”, señaló, y destacó que se mantienen operativos en puntos estratégicos para inhibir actos de violencia.
Estas y otras declaraciones del alcalde Carlos Manzo han encendido las alarmas en una región históricamente disputada por organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y remanentes de La Familia Michoacana. No obstante, la versión oficial sostiene que no existen pruebas fehacientes sobre instalaciones dedicadas al adiestramiento de civiles con fines ilícitos.
Los contrastes con Carlos Manzo: afirma que se descubrió ropa táctica, AK-47 y registros criminales
El alcalde de Uruapan Manzo Rodríguez confirmó el hallazgo de un campamento de adiestramiento del narcotráfico en la Meseta Purépecha durante un operativo municipal desplegado tras reportes ciudadanos. Durante la entrevista con Infobae México, el edil señaló que en el sitio fueron aseguradas armas de alto calibre, ropa táctica, cargadores para AK‑47 y municiones calibre 50:
“Fue un operativo a partir de la denuncia de un posible secuestro; ingresamos y nos topamos con este lugar clandestino. Se aseguraron evidencias clave”, explicó. Entre los hallazgos más alarmantes destacó un teléfono móvil con videos donde se observa a personas realizando ejercicios tácticos.
Según testimonios de pobladores, algunos de los sujetos serían originarios de Colombia y Venezuela, lo que sugiere un posible nexo internacional en el reclutamiento de sicarios.
Finalmente, el edil detalló que el operativo forma parte de una estrategia local contra grupos criminales como el CJNG, Los Viagras y Cárteles Unidos, los cuales operan en dicha región. Manzo enfatizó que la colaboración ciudadana y los rondines preventivos han sido fundamentales para detectar este tipo de enclaves ilegales. “Este hallazgo no fue casualidad, fue resultado de inteligencia y vigilancia constante”, dijo.
Además, recordó un enfrentamiento reciente en Arroyo Colorado, donde se decomisaron más armas y se logró el rescate de una persona.
Más Noticias
Detienen a seis escoltas de Carlos Manzo tras operativo en Uruapan, Michoacán
Las versiones preliminares apuntan que las autoridades estatales harán el traslado de los seis sospechosos a la ciudad de Morelia

Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de noviembre: reportan afectación en línea 1 del metrobús
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Lucerito Mijares participa en el doblaje de Wicked por siempre: éste es el personaje icónico al que da voz
La joven promesa del teatro musical mexicano se suma al elenco de la película con una participación especial que encantará a los fanáticos de Oz

Exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se convierte en auxiliar del Real Valladolid
Alfaro destacó que este paso representa la fase final de su preparación dentro del futbol profesional

Alarma por resistencia antimicrobiana: México propone reforma urgente a la Ley de Salud
El Senado impulsa una reforma para incorporar el autocuidado y frenar un fenómeno global que deja 1.27 millones de muertes al año

